La ayuda de 1.300 euros para que puedas sacarte el carnet de conducir: Estos son los requisitos para solicitarlo en 2025

Si estás en esta situación, presta atención, ya que tienes a tu disposición ayudas que te pueden hacer más digerible el trago de obtener este permiso. 

María Bandera

Publicado el

3 min lectura

El carné de conducir es una herramienta indispensable para quienes necesitan el coche en su día a día. 

Sin embargo, especialmente en las grandes ciudades, muchos optan por el transporte público para sus desplazamientos ya sea por comodidad o gasto. 

De hecho, cada vez son menos los jóvenes que, al cumplir los 18 años, sienten la misma emoción por obtener el carnet de conducir y comprarse un coche que les proporcione independencia. 

De acuerdo con los últimos datos disponibles de la DGT, en 2019 el número de conductores en España se redujo de 18 millones en 2015 a poco más de 16 millones, es decir, cerca de dos millones menos. Una caída que plantea un importante debate.

Uno de los principales factores detrás de esta disminución es el aspecto económico. Según afirma el periodista económico Javier Gilsanz, cuatro de cada diez españoles tienen un sueldo que ronda los mil euros, lo que choca con que el coste de sacarse la licencia de conducción puede superar con creces los 600, dependiendo de factores como la ciudad, la autoescuela elegida o los intentos adicionales de exámenes, lo que puede disparar el coste por encima de los 1.000 euros.

por un euro

Es por ello que existan ayudas para que sacar el carnet tenga el menor impacto posible en nuestro bolsillo, muchas de ellas ofrecidas por ayuntamientos y  comunidades autónomas. Y para este 2025 podemos encontrarnos con varias tal y como explica en su cuenta de TikTok, el experto en ayudas @raulgb_02, 

La primera va de la mano de una autoescuela llamada Dribo, que "ofrece cada año en periodos muy cortos, el teórico más los gastos de gestión del examen, por un euro". Importante estar pendiente porque por lo general, "sacan dos convocatorias al año, una en verano y otra en otoño". 

málaga conduce

Los interesados de Málaga también tienen que estar pendientes del programa Málaga Conduce 2025 en el que "te pagan 100 euros" y que se puede solicitar en primavera. 

El año pasado, según consta en la web de  ayuntamiento el plazo de solicitud comenzó el 4 de abril y terminó el  30 de Junio. 

Entre los requisitos para postularse, tener entre 18 y 35 años cumplidos, estar empadronado en el municipio de Málaga, haber obtenido cualquier tipo de permiso de conducir entre las fechas que dispongan este nuevo año, no haber recibido esta ayuda previamente por la obtención de otro permiso de conducir y ser titular de una cuenta bancaria.

bono formación

Y por último, los extremeños tendrán a su disposición un "bono formación tanto para sacar el carné de coche como el profesional", según adelanta el experto en ayudas.  En este caso, el plazo de solicitud ya está abierto y finaliza el próximo mes de octubre. 

Este programa va destinado a personas desempleadas y ocupadas, que sean titulares del bono formación  mediante Resolución administrativa de concesión.

Además deben además residir de manera habitual en un municipio de Extremadura durante al menos seis meses antes de presentar la solicitud, en el caso de personas desempleadas estar inscritas como demandantes de empleo o para quienes estén trabajando desempeñar su actividad laboral en un centro de trabajo ubicado en la comunidad.

El importe máximo de las ayudas para obtener el carnet de conducir varía según el tipo de permiso solicitado. Para el permiso B, la subvención puede alcanzar hasta 600 euros, mientras que para los permisos C o D el importe máximo es de 1.100. En el caso del permiso C+E, la ayuda puede llegar hasta 1.300 euros.

REQUISITOS PARA SACARME EN CARNÉ

Para obtener un nuevo permiso de conducir, es obligatorio aprobar un examen teórico y otro práctico. En algunos casos, según el tipo, también será necesario realizar una prueba de maniobras en una pista cerrada, donde se evaluará la destreza en el manejo del vehículo, según explica la DGT en su página web. 

Programas

Último boletín

13:00H | 1 FEB 2025 | BOLETÍN