PARTIDOS PODEMOS

Podemos enarbolará la bandera de la "verdadera izquierda" ante el 10-N

Unidas Podemos se reivindicará como la "verdadera izquierda" de cara a las previsibles elecciones del próximo 10 de noviembre, en las que prevé virar el tono y dar por acabados los tiempos de "guante blanco" con Pedro Sánchez, así como visibilizar la preferencia de éste por la derecha, según la formación.,Fuentes de Podemos indican que, tras las heridas generadas en el intento frustrado de construir una coalición con los socialistas, ahora pondrán el acento en la necesidad

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Unidas Podemos se reivindicará como la "verdadera izquierda" de cara a las previsibles elecciones del próximo 10 de noviembre, en las que prevé virar el tono y dar por acabados los tiempos de "guante blanco" con Pedro Sánchez, así como visibilizar la preferencia de éste por la derecha, según la formación.

Fuentes de Podemos indican que, tras las heridas generadas en el intento frustrado de construir una coalición con los socialistas, ahora pondrán el acento en la necesidad de que la izquierda sea fuerte y defienda la "coherencia" de su partido contra los vaivenes de los socialistas.

Y frente a la anterior campaña, la del 28 de abril, a la que Podemos salió pidiendo votos para forjar una coalición, en esta ocasión Podemos requerirá de los electores fortalecer el espacio de la izquierda, tanto si eso sirve para gobernar como para defender desde el parlamento los intereses de los trabajadores.

Fuentes de la formación morada señalan a Efe la importancia de defender la izquierda en un contexto en el que podría sobrevenir una desaceleración económica, con el riesgo de aplicar recortes.

El PSOE, según denuncian las mismas fuertes, buscará ensanchar su espacio a costa de Cs y de Podemos, y debilitar así al partido que le disputó la hegemonía de la izquierda.

Pero la formación morada tratará de demostrar en los próximos meses que el bipartidismo es pasado y que son los morados los que representan a la izquierda ante un PSOE que prefiere como socio a Ciudadanos.

Además, indican esas fuentes, si en el 28 de abril se midieron los ataques al PSOE y a Pedro Sánchez porque había una esperanza y una voluntad de seguir colaborando tras la moción de censura, el trato ya no será esta vez el mismo, después de lo que entienden que han sido desprecios y muros por parte del socialista.

Programas

Último boletín

04:00H | 2 FEB 2025 | BOLETÍN