El Gobierno sale en tromba en defensa de David Sánchez tras su renuncia en la Diputación de Badajoz
Ricardo Rodríguez explica la reacción del Ejecutivo ante la polémica en el marco de la investigación abierta por los presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias
![David Sánchez Azagra](https://imagenes.cope.es/files/image_425_238/uploads/2025/02/07/67a5809317a56.jpeg)
Ricardo Rodríguez da las claves que han llevado al Gobierno a defender al hermano de Pedro Sánchez
Madrid - Publicado el
2 min lectura
La reciente renuncia de David Sánchez como jefe de la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz ha desatado una ola de reacciones en el seno del Ejecutivo, que no ha tardado en salir en su defensa. Según Ricardo Rodríguez, la dimisión de Sánchez es vista como una "persecución" impulsada, según sus palabras, por una "jauría ultra-derechista".
El Gobierno considera que el caso no se debe analizar como un simple asunto administrativo o político, sino como un ataque personal hacia David Sánchez, basado únicamente en su parentesco con el presidente Pedro Sánchez. "Su único delito, repiten, pasa por ser quien es", sostiene Rodríguez, enfatizando que las acusaciones contra él carecen de base sustantiva, más allá de su relación familiar con el actual mandatario.
De hecho, la postura del Ejecutivo es clara: si la causa acaba siendo archivada, lo que muchos en el Gobierno consideran un desenlace probable, la "persecución" a David Sánchez habrá causado un "daño irreversible" a su reputación y a su vida personal. Es una pregunta que sobrevuela los pasillos del poder: "¿Cómo le resarcirán?", se preguntan, subrayando que este tipo de situaciones no son fáciles de reparar.
El caso ha tocado una fibra sensible en el PSOE, y apuntan a la percepción dentro del Ejecutivo de que "todo lo relacionado con esta causa se ha pasado de frenada". En este contexto, muchos en el Gobierno esperan que finalmente la causa se "archive" sin mayores consecuencias. Sin embargo, tal desenlace no está tan claro para la oposición ni para algunos sectores dentro del propio PSOE.
El concurso desierto de ofertas al programa "Ópera Joven", que había sido una de las iniciativas vinculadas a David Sánchez, se ha convertido en una gota que ha colmado el vaso, provocando una tensión interna que ha terminado por desembocar en su dimisión. En el Ejecutivo no sorprendió la renuncia del músico, quien, a diferencia de su hermano Pedro Sánchez, es descrito como "emocionalmente roto".
La defensa del Ejecutivo no solo tiene tintes políticos, sino también personales. El mensaje que envían desde el Gobierno es que se está produciendo un ataque injustificado a alguien que, a pesar de su relación con el presidente, ha actuado como cualquier otro ciudadano que ocupa un puesto público. La figura de David Sánchez ha quedado, según la versión oficial, atrapada entre la presión de la política y la dinámica personal, una carga difícil de sobrellevar para alguien fuera del foco constante de la política.
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, también se ha sumado a la polémica, sugiriendo que Pedro Sánchez debería seguir los pasos de su hermano David. Un consejo que, aunque en principio podría sonar como una crítica velada, ha sido interpretado en ciertos círculos como un gesto de apoyo a la decisión de David Sánchez de dar un paso atrás.