Trump se plantea imponer sanciones a España por prestar apoyo financiero a Maduro
Estados Unidos cree que el Banco de España permite la transferencia de fondos con el Banco Central de Venezuela, según Bloomberg
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Cargos de la Administración de Donald Trump estarían presionando para imponer nuevas sanciones a España. El motivo esgrimido es que nuestro país está prestando apoyo financiero al régimen de Maduro en Venezuela, según publica Bloomberg.
"El Departamento del Tesoro de Estados Unidos está considerando sanciones contra el Banco de España y medidas contra otras entidades donde está depositado el dinero venezolano", dijeron las fuentes al citado medio. Pese a las presiones, dichas sanciones nunca serían impuestas hasta después de las elecciones generales del 10 de noviembre aunque el Gobierno español estaría al tanto de la advertencia. Además de la amenaza, Bloomberg sí detalla que algunos miembros de la Administración se oponen a estas represalias "contra un aliado histórico". El Gobierno español, incluso, reconoció al opositor Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela en protesta por la deriva autoritaria de Maduro.
Las sospechas de Washington se centran sobre el Banco de España, que según cree el Tesoro norteamericano permite la transferencia de fondos con el Banco Central de Venezuela, según otra investigación de Bloomberg del mes pasado. Tal y como dice la agencia, los funcionarios del Banco Central de Venezuela piden a aquellos con quienes hacen negocios que empleen el Banco de España para transacciones financieras.
EL BANCO DE ESPAÑA NIEGA CUALQUIER IRREGULARIDAD
Sobre este asunto, el Banco de España ya emitió una nota de prensa el pasado 10 de septiembre señalando que el Banco Central de Venezuela tiene abierta una cuenta en el Banco de España "cuya operativa se rige por los mismos criterios y condiciones de funcionamiento que se aplican a cuentas similares abiertas por otros bancos centrales y organismos internacionales en el Banco de España".
En dicha nota se explicaba que la operativa de esa cuenta "es muy reducida, tanto en número de operaciones como en su importe, y no presenta variaciones significativas en los últimos años". "Las operaciones registradas se limitan a la ejecución de pagos relacionados con actividades propias de un banco central y al abono de transferencias de organismos multilaterales para hacer llegar fondos a sus representaciones en Venezuela", señalaban.
El Banco de España subrayaba que el organismo "mantiene controles específicos sobre todos los movimientos que se realizan en dicha cuenta para evitar que pueda ser usada con fines irregulares"
NUEVO AVISO TRAS LOS ARANCELES
La posible sanción por Venezuela se suma a la ronda de duros aranceles sobre productos europeos, incluida la aceituna y el aceite de España, en respuesta a un fallo de la Organización Mundial del Comercio sobre ayudas ilegales a la empresa europea Airbus.