Despedida al cardenal de la fraternidad humana

De este religioso comboniano, de trato siempre afable y cercano, no es exagerado decir que era una de las figuras en las que más confianza ha depositado el Papa Francisco

Miguel Ángel Ayuso
00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el

1 min lectura

Ha fallecido esta semana el cardenal sevillano Miguel Ángel Ayuso, tras una larga enfermedad. De este religioso comboniano, de trato siempre afable y cercano, no es exagerado decir que era una de las figuras en las que más confianza ha depositado el Papa Francisco. Su pasión y misión fue, de modo especial, el diálogo interreligioso, sobre todo con el Islam. 

Como prefecto del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso, desempeñó en los últimos años un papel central en hitos del actual pontificado, como la Declaración sobre la Fraternidad Humana de Abu Dhabi, que el Papa firmó en 2019 con el Gran Imán Al-Tayyeb.

La cercanía personal hacia todo tipo de interlocutores del mundo árabe y musulmán, ya fueran refugiados o relevantes personalidades religiosas, hizo plenamente creíble su empeño por avanzar en el entendimiento entre las diferentes tradiciones culturales y religiosas. 

Frente a la visión que, desde los atentados contra las Torres Gemelas, planteó como inevitable un choque de civilizaciones, la Iglesia respondió intensificando con plena convicción el diálogo interreligioso. 

Miguel Ángel Ayuso, a quien ya Benedicto XVI encomendó importantes responsabilidades, aportó a esta misión su enorme conocimiento, pero sobre todo la particular sensibilidad de quien, como ha dicho Francisco en su despedida, no perdía ocasión para testimoniar que “el amor de Dios por el hombre” se hace especialmente visible en “la fraternidad entre los pueblos y las religiones”.

Programas

LOS ÚLTIMOS AUDIOS

Último boletín

04:00H | 1 FEB 2025 | BOLETÍN