La especia que debes incluir en tus comidas para dormir mejor, tener más defensas y mejorar tu digestión
Al margen de los gustos culinarios que tengamos, la realidad es que estas especias ayudan a dar sabor a nuestros platos, pero también pueden tener múltiples beneficios para nuestra salud
Madrid - Publicado el
3 min lectura
Hay una especia que, especialmente, tiene muchísimos beneficios para tu salud. En concreto, hablamos del comino. Se trata de una de las especias más utilizadas en la cocina. Tiene un sabor un poquito amargo, pero que aporta cuerpo y sabor a muchísimos platos. Más allá de eso, debes saber que hay dos tipos de comino. El comino blanco y el comino negro. El primero de ellos es el que más abunda en países como España y Asia. Sin embargo, el negro, es de menor tamaño que el blanco y tiene un sabor más contundente.
Sin embargo, es importante que tengas en cuenta que la especia concreta a la que te hacemos referencia es el comino blanco. Se denomina también comino común y es, como te decíamos, el que tenemos en España. Así que puedes disfrutar de sus múltiples beneficios, que son los siguientes:
Tiene una excelente fuente de hierro, que ayuda a la formación de glóbulos rojos y previene que sufras anemia. Además, cuenta con propiedades antioxidantes. Esto te permitirá reducir la inflamación; protegiendo las células del propio daño oxidativo.
Pero es que sus beneficios no acaban aquí. Por otra parte, tiene un alto contenido en calcio y es utilizado como un gran remedio natural para aliviar los problemas estomacales (como pueden ser la indigestión, los gases y los cólicos). ¿Y a qué se debe esa mejora en el estómago gracias al comino? Pues porque estimula la producción de los jugos gástricos; mejorando así la digestión.
Por último, no debemos olvidar que el comino también ayudará a que descanses mejor. Si lo usas en infusión también te relajará y mejora el descanso nocturno.
Tiene propiedades relajantes. Esto se debe a que tiene compuestos como el terpineno y la carvona, que producen efectos sedantes suaves sobre el sistema nervioso. De este modo, se reducirá tu estrés y la ansiedad y se facilitará el sueño. No podemos pasar por alto que también el comino es una buena fuente de magnesio, un mineral que contribuye a un mejor descanso.
Así que, ya sabes. Si quieres mejorar tu descanso, tus digestiones y mejorar tus defensas... apuesta por el comino.
La especia que no debes usar en tus comidas si quieres evitar problemas de salud: así puedes sustituirlo
Si bien el comino negro tiene múltiples beneficios para nuestra salud, hay otros condimentos que pueden ser negativos. Y es que si otro de los elementos que no puede faltar en las cocinas es el colorante alimenticio, especialmente el azafrán.
Este último siempre ha tenido sus más y sus menos, pues son varios los estudios científicos que han tratado de alertar sobre todos los riesgos que puede suponer para la salud infantil.
Fue en 2007 cuando la revista The Lancet alertó de los efectos de la tartracina E-102, el aditivo que suele acompañar a la harina de maíz y la sal, dos de los ingredientes que contiene esta especia. Este deriva nada más y nada menos que del petróleo, lo que hace que no pueda tener las mismas cualidades y beneficios que otra de origen vegetal como, por ejemplo, la pimienta. Es por ello por lo que puede afectar a los menores con déficit de atención e hiperactividad.
Aunque la propia Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), nunca ha encontrado pruebas suficientes para vincularla a estos trastornos, nunca está de más intentar ponerle solución a través de la búsqueda de otras especias mucho más sanas y menos problemáticas. Uno de los grandes sustitutos del azafrán en los últimos años ha sido la cúrcuma, pues también consigue ese efecto de coloración, aromatizante y sabor.