![](https://imagenes.cope.es/files/webp_440_247/uploads/2024/07/08/668be155f2b3d.jpeg)
Por qué en el español usamos 'quepo' para la primera persona de 'caber': ¿Por qué no se usa 'cabo'?
A veces escuchamos a los niños usar incorrectamente el presente del indicativo de 'caber' y les corregimos pero, ¿sabemos realmente por qué?
A veces escuchamos a los niños usar incorrectamente el presente del indicativo de 'caber' y les corregimos pero, ¿sabemos realmente por qué?
La riqueza lingüística en España a veces brinda palabras que, aunque no son las más simpáticas, sirven para situaciones que ni el castellano contempla
Una tiktoker que enseña a hablar en inglés y español señala las palabras más raras que ha escuchado en el tiempo que lleva viviendo en la Costa del Sol
La propia RAE explica en redes sociales el origen etimológico de una palabra muy común, especialmente entre los hombres hispanohablantes
Un joven sorprende en TikTok al explicar que hay una palabra típica del castellano que sirve como chiste para nuestros vecinos del Mediterráneo
Expósito cuenta la historia de la mujer del municipio navarro de Corella donde su vida es muy diferente tras una simple modificación en su silla
El día de los enamorados ya está prácticamente aquí y hay un término que a más de uno le puede venir bien, aunque no exista en español
Los idiomas se "contaminan" unos a otros y cada vez estamos más acostumbrados a los anglicismos a raíz del cine y la televisión
Alejandro León, provincial de los Salesianos en el Medio Oriente, explica a Expósito la situación de la ciudad siria un año después
Más allá de si eres hispanohablante, de origen chino o árabe, hay un idioma de los que se hablan en el continente europeo que se corona como el más sencillo
Tanto el español como el gallego tienen un pasado similar y han ido de la mano desde hace más de un milenio, aunque una palabra más que las demás
Aunque el castellano es uno de los idiomas más fáciles de aprender, hay muchas complejidades y algunas palabras, directamente, no pueden ni escribirse
El origen de algunas expresiones locales es de lo más curioso y entran en juego tanto la historia como, en el caso de los malagueños, la gracia popular
Se trata de la palabra más famosa del gallego o, por lo menos una de las palabras más usada por los españoles
Muchos hispanohablantes se lanzan a aprender una nueva lengua sin tener en cuenta que la suya propia puede ser clave a la hora de elegir
José María Peláez, vocal de la Asociación de Inspectores del Estado, explica en La Linterna qué información les llega de los bancos sobre los clientes
Ernesto cuenta en 'La Linterna' la idea que surgió de una charla en la que les pidieron dinero pero él ofreció algo muy diferente
Dos conductores de camión cuentan en La Linterna la odisea que están viviendo estos días por los cortes de los agricultores franceses en el 'viernes negro'
Las lenguas cooficiales en España en muchas ocasiones reclaman el origen de otras usadas en el resto del país: en este caso se equivocan
El doctor en Dirección de Empresa de ESADE analiza en La Linterna la productividad de España y la propuesta de Yolanda Díaz para los consejos de administración