FOMENTO

La Junta licita los proyectos constructivos del Metro de Granada por el norte y el sur

El metro modifica su horario en fin de semana y vísperas de festivos

metro

Redacción COPE Granada

Granada - Publicado el - Actualizado

5 min lectura

La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, a través de la Agencia de Obra Pública, ha sacado este miércoles a licitación la redacción de los proyectos de construcción de las prolongaciones norte y sur del Metro de Granada.

Estos dos concursos suman un presupuesto base de 3,7 millones de euros y un plazo para su elaboración de 13 meses a partir de la adjudicación y formalización de los contratos. Dentro de estos plazos se incluye la tramitación de información pública y la autorización ambiental unificada.

La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ya avanzó el pasado 6 de noviembre, durante la presentación de los presupuestos de la Junta para 2021 en la provincia de Granada, la inminente licitación de estos proyectos constructivos.

"Granada tenía que participar en el Fondo de Recuperación y Resiliencia de la UE y la ampliación del Metro encaja en los objetivos de Europa de favorecer la movilidad sostenible y sacar el tráfico privado de las circunvalaciones", ha esgrimido la consejera como argumento para acelerar la redacción de estos proyectos, que se elaborarán en paralelo al estudio informativo que se adjudicará en breve.

El alcance de la redacción de los proyectos constructivos, que constituyen el documento técnico necesario para la licitación de la obra, abarca tanto la infraestructura (plataforma), como la superestructura (vía), urbanización, instalaciones y sistemas de electrificación, comunicaciones y seguridad, además de la arquitectura de las marquesinas de paradas.

Es decir, todas las actuaciones necesarias salvo el suministro del material móvil (trenes), que será objeto de otra licitación. En el caso del proyecto para la prolongación norte, el presupuesto base de licitación asciende a 1,10 millones de euros y el plazo de ejecución es de 13 meses, desglosados en tres fase.

La primera fase, de tres meses, incluye la redacción del anteproyecto, cuya exposición a información pública consumirá otros dos meses adicionales, completándose con una tercera y última fase, con un plazo de ocho meses, para la redacción del proyecto de construcción, ya adecuado a la resolución de la información pública y a la autorización ambiental unificada. Las empresas que quieran concurrir a este concurso tienen de plazo límite para la entrega de las ofertas hasta el próximo 16 de diciembre.

PROLONGACIÓN SUR

Por su parte, el proyecto para la prolongación sur consta de un presupuesto base de licitación de 2,6 millones de euros, así como un plazo para su elaboración también de 13 meses, con idénticas fases y alcance que el proyecto para la extensión norte. El plazo de recepción de ofertas expira el próximo 16 de diciembre.

La prolongación norte tiene como origen el municipio de Abolote, que constituye el extremo norte de la línea de metro en servicio desde septiembre de 2017, y su trazado se extenderá, como mínimo, hasta el municipio de Atarfe. La prolongación sur tiene como origen Armilla, que constituye el extremo sur de la línea en explotación comercial, y se analizarán corredores alternativos que incluirán municipios como Churriana de la Vega y otras conexiones. Los anteproyectos de ambas extensiones definirán el corredor de ambas prolongaciones y sus posibles alternativas o variantes.

En relación a la planificación global de la extensión del Metro de Granada, Marifrán Carazo afirmó el pasado viernes que se está ultimando la adjudicación del estudio informativo de las alternativas para la ampliación del Metro de Granada, con una partida de 823.000 euros. Este documento determinará si la construcción de la prolongación del metro se inicia por el norte o por el sur.

De hecho, en el pliego de las licitaciones de los proyectos de construcción para las prolongaciones norte y sur se establece que dichos trabajos, una vez sean adjudicados, se coordinarán con el mencionado estudio informativo.

La consejera ya explicó el pasado viernes que no se descarta la ampliación por el Centro, si bien indicó que es una opción "más compleja desde el punto de vista medioambiental y de patrimonio, por lo que faltaría tiempo para incluirlo en el paquete de proyectos para los fondos europeos Covid, dado que requiere un trámite más largo y complejo", y lo que se pretende es "ganar tiempo, asegurar la financiación para ampliar el Metro y contribuir a mejorar la movilidad en Granada con informes técnicos que avalen la viabilidad social, medioambiental y económica del proyecto".

MODIFICACIÓN DE HORARIOS

El metro de Granada ha informado de que modifica su horario en fin de semana y vísperas de festivo desde la presente semana en cumplimiento de la orden de la Consejería de Salud y Familias por la que se modulan los niveles de alerta 3 y 4 como consecuencia de la situación crítica epidemiológica derivada del Covid-19 en Andalucía.

El servicio de transporte finalizará pasada una hora de la establecida como hora límite de circulación de personas en horario nocturno. Por tanto, los últimos trenes saldrán desde cada cabecera a las 23,00 horas todos los días, según han informado a Europa Press fuentes de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio.

Los horarios solo se modifican los viernes, sábados y vísperas de festivo, eliminando el servicio nocturno que se prestaba entre las 23,00 horas y las dos de la madrugada, hasta nueva orden.

El Ayuntamiento de Granada también ha decidido adaptar el servicio de autobús urbano a las restricciones de movilidad aplicadas en la ciudad para frenar la expansión del coronavirus, de modo que se ha establecido una reducción temporal de los servicios en horario de tarde-noche y se ha reforzado en las horas punta. Además, se mantiene la suspensión de las líneas búho.

Escucha en directo

En Directo COPE GRANADA

COPE GRANADA

Programas

Último boletín

05:00H | 1 FEB 2025 | BOLETÍN