PANDEMIA

Andalucía registra 850 ingresos COVID, la cifra más baja en dos meses

La hospitalización en UCI también baja a 111 pacientes, trece ingresos menos en la última jornada

Andalucía registra 850 ingresos COVID, la cifra más baja en dos meses

Redacción COPE Andalucía

Sevilla - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Andalucía ha registrado este sábado 26 de febrero un descenso de 48 pacientes hospitalizados por coronavirus respecto a la jornada anterior hasta un total de 850, dato más bajo desde el 24 de diciembre (771), mientras que los ingresos en UCI bajan en 13 hasta 111 personas, dato más bajo desde el 20 de diciembre (107).

Así lo ha informado la Junta de Andalucía en un su parte de la enfermedad. La cifra de hospitalizados cae en 48 tras haberlo hecho en 22 el viernes, 55 el jueves y 40 el miércoles, subir en 14 el martes y descender en 77 el lunes (48 horas) y 63 el pasado sábado, cuando había 1.078 hospitalizados.

PACIENTES EN UCI

En el caso de los pacientes en UCI, bajan en 13 este sábado tras haberlo hecho en dos el viernes, subir en uno el jueves y bajar en uno el miércoles, dos el martes, seis el lunes (48 horas) y cuatro el sábado pasado, cuando había 134 personas en unidades de cuidados intensivos.

Lejos quedan los picos de hospitalizados registrados en la tercera ola el 2 de febrero de 2021 (4.980), en la segunda el 10 de noviembre de 2020 (3.478), en la primera el 30 de marzo de 2020 (2.708) en la cuarta ola el 20 de abril de 2021 (1.593) y en la quinta el 10 de agosto de 2021 (1.486). El pico de esta sexta ola en hospitalizados fue de 2.330 personas el 25 de enero.

Coronavirus.- Andalucía baja 48 hospitalizados hasta 850 y los ingresados en UCI caen en 13 hasta 111

21-07-2021 Hospital Reina SofÃa de Córdoba

Respecto a las UCI, Andalucía también está muy por debajo del pico de la tercera ola alcanzado el 7 de febrero de 2021 (735), del de la segunda el 18 de noviembre de 2020 (528) y del de la primera el 30 de marzo del mismo año (439). También del de la cuarta ola el 29 de abril de 2021 (351) y la quinta el 10 de agosto del mismo año (261). El pico de esta sexta ola de pacientes en UCI fue de 253 personas, también el 25 de enero.

VACUNAS ADMINISTRADAS

Andalucía ha administrado hasta este viernes 25 de febrero un total de 17.958.438 dosis de la vacuna contra la Covid-19 -15.410 más en 24 horas- y un total 7.225.529 andaluces cuentan con la pauta vacunal completa contra el Covid-19 (dos dosis de Pfizer, Moderna o Astrazeneca, o una de Janssen), mientras que 7.560.569 tienen al menos una dosis.

Además, un total de 4.055.491 personas cuentan ya con terceras dosis -12.900 más en 24 horas-, según indica el parte diario de la evolución de la enfermedad de la Junta de Andalucía.

ctv-6i1-vacunacin-fotonoticia 20220226120758 1920

Con estas cifras, la región tiene al 85,2% de la población con la pauta vacunal completa, al 94,7% de los mayores de 12 años y al 89% de los mayores de cinco años -nueva población diana siguiendo los criterios del Ministerio de Sanidad-, mientras que el 89,2% de la población, el 96,2% de los mayores de 12 y el 93,1% de los mayores de cinco han recibido al menos la primera dosis.

VACUNACIÓN POR PROVINCIAS

Por provincias, en Sevilla son ya 4.197.078 las dosis administradas, mientras que un total de 1.683.305 personas han completado ya la pauta, y en Málaga son 3.380.765 las administradas 1.371.346 los malagueños con ambas inyecciones inoculadas. En Cádiz, son 2.663.919 administradas y con pauta completa 1.069.642 personas.

Ya en Granada, las dosis administradas suman 1.956.075 y con pauta completa 793.779; en Córdoba, 1.744.850 y 680.796 completa; en Almería, 1.527.253 y 622.794 las personas con toda la pauta; en Jaén 1.383.278 la administradas y 550.237 con dosis completas; y en Huelva, 1.105.220 dosis y 453.630 los inmunizados.

Con respecto a las terceras dosis provincializadas, en Sevilla las personas que las han recibido ascienden a 956.471; en Málaga a 727.109; en Cádiz a 588.655; en Granada a 449.230; en Córdoba a 426.643; en Jaén a 329.430; en Almería a 324.360, y en Huelva a 253.593.

También te puede interesar:

- Unos 4.500 agricultores y ganaderos según la Policía, 15.000 según el sector, se movilizan en Sevilla

- Liberadas 17 víctimas de explotación sexual que eran sometidas en clubs de Mijas y Cártama

- Este es el listado de profesiones que te permiten jubilarte con 52 años

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00H | 2 FEB 2025 | BOLETÍN