TRIBUNALES

Arranca en Sevilla el juicio contra el hombre acusado de matar a golpes a una mujer discapacitada

El presunto asesino exigió a la víctima que le pagara más dinero por la habitación que le tenía alquilada en su vivienda del barrio de Torreblanca

Arranca en Sevilla el juicio contra el hombre acusado de matar a golpes a una mujer discapacitada

Redacción COPE Andalucía

Sevilla - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

La Audiencia de Sevilla tiene previsto celebrar este lunes la primera sesión del juicio con jurado popular contra el hombre de 31 años de edad identificado como Manuel F.A., como presunto autor del asesinato en noviembre de 2020 de una mujer con un 80 por ciento de discapacidad reconocida, tras exigirle presuntamente que le pagara más dinero por la habitación que le tenía alquilada en su vivienda del barrio de Torreblanca.

Según fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), tras ser fijada para el pasado viernes la constitución del jurado popular, para este lunes está prevista ya la primera sesión del juicio, que comenzará con las cuestiones previas de las partes personadas y la comparecencia del acusado, pesando la continuación del juicio en sesiones posteriores.

En su escrito de acusación, el Ministerio Público reclama para el investigado 20 años de prisión por un delito de asesinato; tres años de cárcel por dos delitos de amenazas; el pago de una multa total de 1.200 euros por dos delitos leves de lesiones, y el abono de 300 euros por un delito leve de estafa; así como que indemnice con 180.000 euros a los hijos de la fallecida, que usaba dos bastones para andar tras una intervención de columna cervical hacía cinco años y había iniciado los trámites para que se le reconociera como dependiente y poder solicitar la ayuda a domicilio.

LOS HECHOS

La Fiscalía relata que, el día 21 de noviembre de 2020, la víctima decidió ir al barrio de Torreblanca junto a otras cuatro personas con el objetivo de buscar un sitio donde dormir, ya que hasta ese momento dormían en la calle y habían decidido buscar un sitio mejor. Una vez en dicho barrio, se encontraron con el acusado, que les ofreció la posibilidad de quedarse en su piso a cambio de que le abonaran 100 euros cada uno de ellos en concepto de alquiler.

Según el Ministerio Fiscal, la convivencia entre todos ellos "fue buena" hasta la noche del 24 de noviembre de 2020, cuando el investigado "empezó a ponerse violento con todos ellos exigiéndoles más dinero por el alojamiento". Así, la Fiscalía alude a unos hechos presuntamente ocurridos sobre las 7,00 horas del día 25 de noviembre, cuando el encausado se encontraba discutiendo con la víctima, ya que quería más dinero por el alojamiento, momento en que presuntamente la golpeó en la cabeza con un tubo de aluminio.

PATADAS Y PUÑETAZOS

Al ver lo que estaba haciendo el acusado, otra de las inquilinas le recriminó su comportamiento, por lo que el investigado se dirigió hacia ella y le puso un cuchillo en el cuello, amenazándola a la vez que le cogía del pelo y le insultaba, según la Fiscalía.

En este momento, y al oír los gritos, otro inquilino del piso se levantó y, al ver lo que estaba sucediendo, intentó mediar, pero el acusado se dirigió hacia él pidiéndole más dinero, hasta el punto de coger un bate de béisbol y amenazarlo con agredirle si no le pagaba, manifestando este varón que ya le había dado 100 euros.

La Fiscalía añade que, al oír los gritos, otra de las personas que estaba de alquiler en el piso salió de su habitación y se dirigió al salón, viendo cómo el acusado se encontraba pegando con una cuerda a dos de los inquilinos. Finalmente, los acompañantes de la fallecida lograron huir de la vivienda y la dejaron a solas con el investigado.

Así, el acusado aprovechó esta circunstancia y el estado de inferioridad en el que se encontraba la víctima por su estado de salud y falta de movilidad, comenzando a discutir con ella hasta el punto de empujarla al suelo, donde, "con el fin de atentar contra su vida", comenzó a golpearla "de manera reiterada" haciendo uso de objetos contundentes y con patadas y puñetazos, "lo que aumentó de manera innecesaria el sufrimiento" de la mujer, siempre según el relato de hechos de la Fiscalía.

PARA "AUMENTAR EL SUFRIMIENTO"

Entre los mecanismos que el acusado utilizó para "aumentar el sufrimiento" de la fallecida, el Ministerio Fiscal enumera maniobras de asfixia por estrangulación a mano, traumatismo torácico, abdominal y lumbar, para finalmente producirle un traumatismo craneoencefálico severo que ocasionó la muerte de la mujer, quien "estuvo consciente durante todo el tiempo que duró la agresión, teniendo capacidad de reacción y defensa hasta el momento que quedó inconsciente debido al traumatismo craneoencefálico".

La Fiscalía concluye que el acusado, "con el fin de obtener un inmediato e ilícito beneficio patrimonial", hizo uso de la tarjeta de crédito de la víctima el día 25 de noviembre, realizando una compra en Amazon por valor de 68,98 euros.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00H | 2 FEB 2025 | BOLETÍN