ECONOMÍA

Las ventas del comercio andaluz bajan un 32 % respecto al año anterior a pandemia

Los comerciantes han señalado que la campaña de Navidad se ralentizó ante el aumento de contagios de la variante ómicron de del virus de la Covid-19

ctv-jxc-1632216067698

Redacción COPE Andalucía

Sevilla - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La ventas del comercio andaluz han bajado en 2021 un 32 por ciento con respecto al último año anterior a la pandemia, en 2019, según ha asegurado la asociación Comercio Andalucía, la Patronal de los comerciantes andaluces.

Los comerciantes han señalado que la campaña de Navidad, que era la última oportunidad para mejorar estos datos, se ralentizó ante el aumento de contagios de la variante ómicron del virus de la Covid-19.

Estas cifras de caídas de ventas son "tremendas" para un sector que, "sin haberse recuperado de la crisis financiera que se inició en 2008", ha sufrido el "impacto de las restricciones adoptadas para combatir la pandemia de la Covid-19".

Unas medidas que han provocado una "retracción en el consumo" que ha llevado a muchos negocios "a cerrar" y ha colocado a otros "en una situación complicada para su supervivencia".

Comercio Andalucía ha recordado la importancia que tiene el comercio para la economía de la región, ya que genera más de 450.000 puestos de trabajo, un 23 por ciento del empleo andaluz, de los que un 82 por ciento tiene carácter indefinido y un 60 por ciento está ocupado por mujeres.

Además, supone un volumen de negocio de 85.000 millones de euros, un 11,5 por ciento del PIB de Andalucía, un 13,1 por ciento de la economía y un total de 144.000 empresas y 170.000 establecimientos.

Comercio Andalucía ha manifestado que un sector en el que trabajan uno de cada cuatro andaluces requiere de una atención específica por parte de las distintas administraciones, más aún si se tiene en cuenta que las subidas en los costes de funcionamiento y en los precios ha supuesto un "nuevo mazazo para una actividad económica ya de por si debilitada a causa de las consecuencias de dos crisis consecutivas".

Programas

Último boletín

17:00H | 3 FEB 2025 | BOLETÍN