Los Reyes Magos vuelven y combinan la ilusión con las medidas anticovid
Este año, los Reyes de Oriente recorren Andalucía por primera vez desde que empezó la pandemia
Sevilla - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Las cabalgatas de los Reyes Magos recorren esta tarde las calles de los pueblos y ciudades de Andalucía con medidas especiales por la pandemia, como la extensión de los recorridos y el uso de avenidas anchas para evitar aglomeraciones, y tanto los asistentes como los participantes protegidos con mascarillas.
Tras su ausencia del año pasado también por la covid-19, las cabalgatas han regresado este año ampliando sus recorridos y en algunas se ha suprimido el tradicional lanzamiento de caramelos para evitar en lo posible la aglomeración de personas.
En algunas localidades se ha optado por una cabalgata estática, como en Linares (Jaén), donde las 17 carrozas han estado situadas en la avenida de España para que el público pudiera ir pasando a lo largo del recorrido.
El Ayuntamiento de Otura (Granada), por su parte, ha otorgado el pasaporte covid a los tres Reyes Magos para que puedan entrar a todas las casas, un gesto para facilitar la entrega de regalos con el mínimo riesgo ante la crisis sanitaria.
Entre las cabalgatas con personajes conocidos se incluye la de Motril (Granada), donde el presidente de la Real Federación Española de Fútbol y vicepresidente de la UEFA, Luis Rubiales, ha representado al rey Melchor; y en Sevilla, el director deportivo del Sevilla FC, Ramón Rodríguez Verdejo, Monchi, ha encarnado al rey Baltasar.
En Sevilla, decenas de miles de personas han acompañado una cabalgata que, al renovarse tras un año de ausencia, llevaba en su séquito catorce carrozas de estreno, y que ha efectuado buena parte de su recorrido por las abiertas avenidas paralelas al río.
En Granada, donde se celebra la cabalgata considerada la más antigua del país, los Reyes Magos los representan un comerciante, un enfermero y un trabajador del servicio de ayuda a domicilio como un gesto de reconocimiento a los cuidadores de la pandemia.
Las principales calles de Algeciras (Cádiz) acogieron durante el día el tradicional arrastre de latas previo a la recepción a los Reyes Magos, que llegaron por mar, mientras que en Sierra Nevada (Granada) lo hicieron esquiando por la pista del Río y después recorrieron el recinto de la estación de esquí hasta la Plaza de Andalucía.
En Cádiz la cabalgata mantiene su recorrido tradicional pero sin lanzamiento de caramelos durante y, como novedad, los Reyes Magos ha efectuado una visita esta mañana en coches y autobuses descapotables, con el objetivo de facilitar que todas las familias de la ciudad puedan verlos manteniendo las medidas de prevención de la covid19.
Situación similar se produce en San Fernando, donde los Reyes también están visitando durante esta mañana varios barrios de la ciudad en autobús para ya por la tarde celebrar su cabalgata únicamente en las avenidas más amplias, mientras que en Jerez y Algeciras se ha hecho un recorrido alternativo por hasta cinco grandes avenidas, para evitar las aglomeraciones.
En Huelva, las 18 carrozas de la cabalgata, que en esta edición celebra su centenario, han efectuado el recorrido tradicional de nueve kilómetros que han iniciado a las tres y media de la tarde para repartir 14.200 kilos de caramelos, 180.000 rollitos de serpentina multicolor y 900 kilos de confeti.