Voluntariado en Oviedo: historias que iluminan y transforman vidas
El Centro Social de Teatinos lidera una jornada llena de actividades para destacar historias de compromiso y solidaridad, con Cope como parte del programa, comparten testimonios que inspiran
Oviedo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Los centros sociales de Oviedo organizan una jornada especial para conmemorar el Día del Voluntariado, con actividades que reconocen y visibilizan la labor de quienes dedican su tiempo y esfuerzo a construir una comunidad más solidaria. Entre las iniciativas, sobresale la exposición itinerante Oviedo Solidario: Historias de Voluntariado, inaugurada en el Centro Social de Teatinos.
Esta muestra recorre varios espacios de la ciudad durante diciembre, ofreciendo un homenaje a las historias de dedicación de los voluntarios. Además, se lanza un podcast bajo el mismo título, donde asociaciones y voluntarios reflexionan sobre su trabajo y comparten experiencias que buscan sensibilizar a la ciudadanía sobre el valor del voluntariado.
Testimonios que inspiran
Josefa, conocida como Pepa, presidenta de la delegación de AFESA en Oviedo, participa en el podcast del evento y resalta la importancia del voluntariado en su labor diaria. "Nosotros valoramos mucho el voluntariado porque todavía hay mucho estigma, y para nuestros enfermos, nuestros usuarios, es muy importante que los vean como personas iguales, sin discriminarlos", explica. Pepa destaca la relevancia de la compañía y la escucha activa que brindan los voluntarios: "Ellos simplemente necesitan alguien que esté con ellos, que los escuche; por eso es tan importante tener voluntarios".
Vanesa y Aida, dos voluntarias ocasionales, relatan su experiencia colaborando durante la recogida de productos para los afectados por la DANA en Valencia. "Nos acercamos al centro de la Ería con la intención de dejar nuestra pequeña aportación y, al ver el volumen de trabajo que había, decidimos quedarnos a ayudar", comparte Vanesa. "Pospusimos lo que teníamos que hacer y nos pusimos a empaquetar, a hacer cajas y palés. Estuvimos allí todo lo que pudimos", añade.
La jornada cuenta con la colaboración de múltiples entidades como AFESA, Cáritas, el Banco de Alimentos de Asturias y otras organizaciones comprometidas con el voluntariado. Además, el Ayuntamiento de Oviedo reafirma su compromiso con el Proyecto de Mejora del Funcionamiento de las Entidades No Lucrativas, una iniciativa que refuerza la acción voluntaria como pilar clave en la construcción de una sociedad más cohesionada y solidaria.