El cardenal João Braz de Aviz ofrecerá dos ponencias en las XI Jornadas de Pastoral
Las Jornadas tendrán lugar los días 3 y 4 de febrero de 2023, en Toledo
Toledo - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Un año más, desde el equipo de la Propuesta Pastoral Presinodal de la archidiócesis de Toledo, convocan las XI Jornadas de Pastoral. Estas Jornadas de Pastoral son el mayor evento de formación que se organiza desde la Archidiócesis Primada. Se trata de un encuentro formativo y de comunión, vinculado a la propuesta pastoral, que congrega alrededor de 600 personas procedentes de toda la geografía diocesana en el salón de actos “Jesús Hornillos” del colegio diocesano Nuestra Señora de los Infantes. El objetivo de estas jornadas no es otro que profundizar en el tema central del curso. Las Jornadas tendrán lugar los días 3 y 4 de febrero de 2023, en Toledo.
Dentro de la preparación para celebrar el Sínodo Diocesano anunciado por el arzobispo de Toledo para el año 2024, este año está dedicado a profundizar en la vocación a la Vida Consagrada, presentándola como un seguimiento especial de Cristo, que se caracteriza por llevar su mismo género de vida en pobreza, castidad y obediencia. Y de este modo, conocer la unidad de la vida consagrada y a la vez su multiforme diversidad. Por eso el lema de las Jornadas de Pastoral es el mismo que el de este curso: “Los sueños se construyen juntos: Consagrados para la Misión”.
Dos temas importantes se abordarán en estas XI Jornadas de Pastoral. El primero de ello marcado por la próxima Jornada Mundial de la Juventud, convocada por el Papa Francisco del 1 al 6 de agosto en Lisboa. El segundo, continuar con el camino de preparación del sínodo diocesano, reflexionando esta vez sobre la Vida Consagrada.
El primer día de las Jornadas, el viernes 3 de febrero, con el lema: Pueblo de Dios en camino, evoca el camino sinodal que estamos recorriendo a la vez que nos permite poner el foco de atención en las tres vocaciones que integramos el Pueblo de Dios y engarza específicamente con los jóvenes como parte importante del Pueblo de Dios. No olvidemos que en Christus Vivit la idea de Sinodalidad, pueblo de Dios en camino, está muy presente.
Tras el acto de inauguración de las Jornadas se ha planteado una mesa redonda titulada: “El Papel de los Jóvenes en la Renovación de la Iglesia”. Los contenidos de la mesa no se centrarán solo en los jóvenes, sino que se tratará de hablar también de cómo todos formamos parte de una Iglesia que ha de estar abierta a los signos de los tiempos, renovarse en los métodos, estructuras y dinámicas; en relación con este extremo, los jóvenes y su forma de acrecerse a la realidad pueden ser testimonio para todos nosotros.
Y en ese contexto se realizará una presentación de la Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa, con una mesa redonda en la participará de monseñor Américo Manuel Alves Aguiar, obispo auxiliar de la ciudad anfitriona de la JMJ, que también el responsable de este encuentro con el Papa Francisco con los jóvenes de todo el mundo. Junto con él intervendrán don Raúl Tinajero Ramírez, sacerdote diocesano de Toledo y director de la Subcomisión de Infancia y Juventud de la CEE y don Daniel Rodríguez de la Cruz, delegado diocesano de Adolescencia y Juventud de la Archidiócesis de Toledo.
Tras la ponencia y la celebración de la Eucaristía, presidida por el obispo auxiliar de Toledo y secretario general de la Conferencia Episcopal Española, don Francisco Cesar García Magán, habrá una vigilia de oración, presidida por obispo auxiliar de Lisboa y con la participación de las Hermanas Agustinas de la Conversión y la Capilla Diocesana.
La Jornada de 4 de febrero lleva por lema: “Consagrados para la Misión”. Se pretende para dar continuidad con el lema de nuestro curso y la carta de inicio de curso del arzobispo de Toledo monseñor Francisco Cerro Chaves. Este día habrá dos ponencias impartidas por su eminencia el Cardenal João Braz de Aviz, Prefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica desde 2011.
Las ponencias llevarán por título: “La vida consagrada en la Iglesia y en el mundo: retos y esperanzas” y “Caminando juntos en la misión: Enseñanza de la vida consagrada para todo el Pueblo de Dios”. En estas ponencias se ofrecerá una visión panorámica de la vida consagrada en la Iglesia y en el mundo, así como de sus retos y esperanzas, y en las enseñanzas de la vida consagrada para los fieles y para la vivencia de la comunión eclesial.
Este año en el espacio: “La Alegría de Caminar Juntos” en el que este año las distintas realidades de vida consagrada presentes en la archidiócesis presentaran su carisma y su misión. Además, en el espacio: “Sinodalidad en Acción”, los participantes en la Jornadas tendrán la posibilidad de compartir sus reflexiones en torno a los temas planteados en las XI Jornadas de Pastoral.
La Eucaristía central de estas XI Jornadas de Pastoral estará presidida por el arzobispo de Toledo monseñor Francisco Cerro Chaves y la participación de la Capilla Diocesana.
Información e inscripción
La inscripción puede hacerse a través de la web: https://www.architoledo.org/alegriadecaminarjuntos/