Sentimientos, reivindicaciones, impotencia y decepción de las enfermeras
"Miedo, saturación, cansancio, control, rabia: Son algunos de los estados por los que han pasado las enfermeras"
Toledo - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Hoy se celebra el Día Internacional de la Enfermería. Un 12 de mayo nacía Florence Nightingale. Está considerada la madre de la enfermería moderna.
Entre 1853 y 1856 tuvo lugar la llamada guerra de Crimea. Durante el conflicto muchos soldados fueron heridos y murieron porque no había nadie para tratarles. En ese momento, una enfermera llamada Florence Nightingale se ofreció como voluntaria para ir al campo de batalla a cuidar de los soldados heridos y salvar vidas.
Hoy las enfermeras siguen salvando vidas en la batalla más cruenta del mundo contra el coronavirus.
Es un buen día para reconocer su trabajo y apoyarlas en sus reivindicaciones: Maria Plasencia, enfermera de UVI del Hospital Virgen de la Salud de Toledo; Elena Martín Muñoz del Centro de salud Río Tajo en Talavera de la Reina; Maria Leal. 24 años , todo un ejemplo de joven concienciado; Juan Carlos Rubio Sevilla, enfermero del centro de salud de Torrijos; Roberto Martín (pte del Colegio de Enfermería de Toledo); Matilde Castillo, doctora en enfermería, antropóloga y enfermera del hospital de parapléjicos de Toledo. Todos han querido compartir con nosotros sus sentimientos durante estos largos 14 meses en el magazine "HERRERA EN COPE CASTILLA-LA MANCHA"