Tráfico intensifica el control de distracciones al volante

De los 17 fallecidos por accidentes en la provincia de Toledo, al menos en 5 casos son por velocidad inadecuada

ctv-xxt-campaa-distracciones

Redacción COPE Toledo

Toledo - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Desde ayer y hasta el próximo miércoles día 22, la Dirección General de Tráfico está realizando una campaña específica de vigilancia de las distracciones en la conducción, las cuales siguen siendo el factor concurrente más frecuente en los accidentes mortales.

Ésta nueva campaña se enmarca en la campaña Operation Focus on the Road que desarrolla a nivel europeo la asociación RoadPol (European Roads Policing Network) y que este año la han hecho coincidir con la Semana Europea de la Movilidad.

La Guardia Civil de Tráfico ha realizado esta mañana un control en las inmediaciones de la capital regional para concienciar y advertir de los peligros que conllevan las distracciones durante la conducción.

Además de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil que vigilarán las vías interurbanas, también están invitadas a sumarse a esta campaña las policías municipales que pueden llevarla a cabo en el ámbito urbano. A esta vigilancia a pie de carretera hay que añadir los medios automatizados de los que dispone la DGT con 216 cámaras instaladas en las

carreteras, a través de las cuales se puede constatar, entre otras cosas, si el conductor hace uso del móvil mientras conduce.

El subdelegado del Gobierno de España en la provincia de Toledo, Carlos Ángel Devia, ha manifestado, durante la presentación de la campaña de la DGT, que “la velocidad inadecuada es el principal factor recurrente en el 23% de los accidentes mortales” y ha añadido que “respetando los límites de velocidad disminuye un 25% la posibilidad de accidente mortal”.

Colaboración de Policías Locales

Además de los controles que llevarán a cabo los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, varias Policías Locales de la provincia que disponen en estos momentos de radar se sumarán a los controles. En concreto, Talavera de la Reina, Alameda de la Sagra, Recas y Borox. Desde hace poco más de un mes la Jefatura Provincial de Tráfico de Toledo cuenta con dos radares más para cederlos a las Policías Locales, que se suman al que ya tenían a su disposición.

Para el Jefe Provincial de Tráfico de Toledo, Francisco Javier Villalba, -presente también en la presentación de la campaña- “los conductores deben ser conscientes de que la velocidad inadecuada ocasiona muchos accidentes graves, sobre todo en las carreteras convencionales, que es en donde queremos poner especial atención”, y ha añadido que “en lo que llevamos de año, de los 17 fallecidos por accidentes en vías interurbanas en la provincia de Toledo, al menos en 5 casos se constata velocidad inadecuada, con salidas de vía o atropellos a otros usuarios”.

Para el responsable de la DGT en Toledo “estas son cifras que como sociedad no debemos aceptar” y ha recordado que “es importante que los conductores sepan que los radares evitan accidentes, son un elemento fundamental para reducir la siniestralidad.”

Resultados de la última campaña de velocidad (mayo 2021)

Última campaña de distracciones

En la última campaña sobre distracciones llevada a cabo por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y por las Policías Locales de la provincia se

controlaron un total de 26.664 vehículos y se formularon 349 denuncias (se denunció al 1,49 % de los conductores controlados)

Durante el año 2020 la Jefatura Provincial de Tráfico de Toledo tramitó 1.806 denuncias por uso de móvil. En lo que llevamos de año 2021 el número de denuncias en tramitación asciende a 1.353.

Peligros de la velocidad inadecuada:

Uno de los principales motivos que genera la distracción del conductor es la utilización del teléfono móvil durante la conducción. Su uso multiplica por cuatro el riesgo de sufrir un accidente y el riesgo es equiparable a la conducción con exceso de alcohol.

Un conductor que habla mientras conduce pierde la capacidad de mantener una velocidad constante, no guarda la distancia de seguridad suficiente con el vehículo que circula delante y el tiempo de reacción aumenta considerablemente (entre medio y dos segundos, en función de los reflejos del conductor). Además, a mayor velocidad mayor riesgo de que una distracción provoque un accidente: a 120 km/h, en 3 segundos, se recorrerá una distancia superior a la de un campo de fútbol.

Las distracciones provocan accidentes por salida de la vía, choques con el vehículo precedente o atropellos que pueden tener desenlaces fatales. Por todo esto, la DGT hace de nuevo un llamamiento a la responsabilidad de los ciudadanos (conductores o no) para:

-Desconectar el móvil sin manos libres mientras se conduce.

-Los “manos libres” son los únicos permitidos aunque tampoco están exentos de riesgos: distracciones, señales que no se ven, mayor tiempo de reacción, maniobras sin señalizar, etc.

-Disuadir a los conductores de llamar o coger el móvil mientras se conduce.

-Como peatones, entender que el móvil también nos hace caminar ajenos a los riesgos viales cuando vamos abstraídos en una conversación.

La presencia del móvil en la conducción se ha incrementado de manera exponencial en los últimos años, provocando infinidad de accidentes. Por este motivo, el proyecto de ley que reforma el Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, y que se encuentra

actualmente en tramitación parlamentaria, prevé incrementar de 3 a 6 los puntos a detraer por conducir sujetando con la mano dispositivos de telefonía móvil.

Escucha en directo

En Directo COPE TOLEDO

COPE TOLEDO

Programas

Último boletín

10:00H | 2 FEB 2025 | BOLETÍN