Madrid cierra el primero de seis pasos subterráneos por las obras de soterramiento de la A5
Unas vallas impiden el paso al pasadizo que conecta los barrios de Batán y Lucero por las calles San León y Sanchorreja. Tras este, seguirán clausurándose pasos hasta el mes de marzo. Para compensar su cierre, el Ayuntamiento ha habilitado pasos adicionales, al que se suma el autobús circula que lleva en funcionamiento desde enero
![El paso subterráneo que conecta el barrio de Batán y Latina por las Calles San León y Sanchorreja está cerrado desde este lunes](https://imagenes.cope.es/files/image_425_238/uploads/2025/02/03/67a0d14d3df57.jpeg)
Explicación de los avances del soterramiento de la A5 en el tramo local de 'Herrera en COPE'
Publicado el
3 min lectura
Las obras de soterramiento de la A5 continúan su curso. El siguiente paso marcada en la agenda de la construcción del nuevo Parque Verde del Suroeste era el cierre de pasos subterráneos. Esta medida ha comenzado este lunes. A las 8:00h, muchos vecinos se han encontrado vallas en las principales vías de acceso y un cartel del Ayuntamiento de Madrid en el que se prohibía el paso.
El paso afectado es uno de los principales enlaces entre el barrio de Batán y Lucero. Se trata del pasadizo situado entre las Calles San León y Sanchorreja. Muchos de estos enlaces, cuentan con pintadas y basura, lo que unido a la inseguridad hacía que ya bastantes vecinos no optasen por este recorrido. Ahora, tras su cierre, se ha ofrecido para compensar el tráfico de personas el paso inferior del enlace de Yébenes.
![El paso subterráneo que conecta el barrio de Batán y Latina por las Calles San León y Sanchorreja está cerrado desde este lunes](https://imagenes.cope.es/files/image_425_238/uploads/2025/02/03/67a0d177d38a0.jpeg)
Explicación de los avances del soterramiento de la A5 en el tramo local de 'Mediodía COPE'
No será el único. A este se sumarán otros cinco pasos que serán suprimidos de los diez existentes en la travesía de la A5 por estos barrios. La siguiente fecha marcada en el calendario de las obras es el 9-10 de febrero. En menos de una semana se suprimirán los pasos peatonales de la carretera de Boadilla, al que se sumará los pasadizos de la Calle San Juan de la Mata y el de la Calle Villamanín, ubicado justo en frente del Centro Sociocultural El Greco.
En estas fechas también se producirá el corte completo de la calzada sur, que es la que entra en Madrid. El siguiente paso a seguir será el de desviar todo el tráfico a la calzada de salida de la capital. Esta asumirá tanto los dos carriles de entrada como los dos de salida. Además, la velocidad máxima de la vía se ha reducido de 70km/hora a 50km/hora. Una acción que se enmarca dentro de los cambios en la vía que llevaron a quitar el radar de tramo que desde 2019 controlaba la autovía.
Para estar al tanto de todo lo que sucede en la A5, el Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha una aplicación web. Desde el pasado lunes está habilitada y permite saber a quienes se trasladen a esta zona de la capital, conocer a tiempo real la situación del entorno, el tráfico o los cortes.
Después, habrá que esperar hasta el 20 de febrero para seguir viendo el cierre de más pasos subterráneos. Ese día, se cortará el paso inferior de la Calle Villavaliente, que contará como alternativa al paso el pasadizo inferior del enlace con Batán. Finalmente, a partir del 10 de marzo, se despedirá el paso de la Avenida Pablo.
![El paso subterráneo que conecta el barrio de Batán y Latina por las Calles San León y Sanchorreja está cerrado desde este lunes](https://imagenes.cope.es/files/image_425_238/uploads/2025/02/03/67a0d18c294eb.jpeg)
Explicación de los avances del soterramiento de la A5 en el tramo local de 'La Linterna'
En COPE hemos hablado con vecinos del barrio. Algunos como Jaime están contentos y deseando ver el resultado. Respecto a este problema, nos explica que "hay otros túneles pues no tendremos más remedio que dar un pequeño rodeo o grande, ya veremos".
Por otra parte, para compensar esta problemática del aislamiento de los barrios, se han aumentado un 7,3% la capacidad de las líneas de la EMT. De esta forma, algunas líneas como la 36, la 39 o la 65 verán aumentada su frecuencia. También aumentará la del metro ligero y el metro convencional. En este último caso será en las líneas 5 y 10 las que noten este aumento de trenes, será de un 9% durante todo el día.
A estos servicios se suma el autobús especial circular que conectará el barrio de Batán y Lucero. Su frecuencia es de cada 10 minutos y está disponible todos los días de la semana. Sin embargo, vecinos como Olga se quejan de que tenga coste. "Lo que si que querríamos es que esto del autobús fuera gratuito porque al aislar más el barrio de lo que está, que fuera un servicio del Ayuntamiento donde pudiera comunicarlo y que lo amplíen de paradas", solicita Olga. Un servicio este especial que no termina de cuajar.
Unas obras que, si todo sigue según lo previsto, van a transformar el distrito de LATINA para noviembre de 2026. Tras más de 50 años de la construcción de la A5, los barrios de Batán y Lucero volverán a estar unidos en lo que será el Parque Verde del Suroeste....