Juanma Castaño sentencia a Ancelotti por su postura en la política de fichajes del Real Madrid: "Como Mourinho"
El entrenador no se queja a la dirección del club por no traer jugadores para la defensa durante el mercado de invierno y el director de El Partidazo de COPE hace esta reflexión
![Carlo Ancelotti y Juanma Castaño](https://imagenes.cope.es/files/image_425_238/uploads/2025/02/05/67a2eb54d1dac.png)
El Partidazo de COPE debate la decisión del Real Madrid de no fichar defensas pese a la plaga de bajas
Publicado el
4 min lectura
En un mercado de invierno que ha dejado muchas preguntas sobre la mesa, la decisión del Real Madrid de no reforzar su defensa pese a la plaga de lesiones ha generado intensos debates en la prensa deportiva. La más reciente reflexión llega de la mano de Juanma Castaño, director de El Partidazo de COPE, quien ha analizado la postura de Carlo Ancelotti ante la falta de fichajes. Según Castaño, el entrenador italiano actúa de manera similar a José Mourinho en su época en el club: "Ancelotti tiene una postura de hombre de club, algo que ha demostrado otras veces. Pero, como Mourinho, si no tiene un perro, saldrá con un gato", afirmó el periodista.
La última jornada de la Liga ha dejado al Real Madrid con serias dificultades defensivas. En apenas 42 horas, los blancos perdieron a dos piezas clave en la zaga: Antonio Rüdiger y David Alaba. El primero se lesionó el pasado sábado en el partido ante el Espanyol, mientras que el segundo sufrió un percance físico el lunes, dejando al equipo de Ancelotti en una situación límite.
Con las bajas de Militao, Carvajal, Rüdiger y Alaba, el conjunto madridista solo cuenta con cuatro defensas naturales: Vallejo, Mendy, Fran García y Asensio. Sin embargo, el primero no es de confianza para el técnico italiano, y los otros tres no se consideran centrales puros. Como alternativa, Ancelotti cuenta con jugadores reconvertidos como Lucas Vázquez, lateral derecho que podría ser alineado en su posición habitual, o Aurélien Tchouaméni, quien podría ocupar el puesto de central.
![El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, durante el entrenamiento del equipo en la Ciudad Deportiva de Valdebebas este martes, víspera de su partido de los cuartos de final de la Copa del Rey contra el Leganés](https://imagenes.cope.es/files/content_image/uploads/2025/02/05/67a2ed88c575f.jpeg)
El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, durante el entrenamiento del equipo en la Ciudad Deportiva de Valdebebas este martes, víspera de su partido de los cuartos de final de la Copa del Rey contra el Leganés
Este escenario tan complejo podría poner en serios aprietos a Ancelotti, ya que tiene por delante dos compromisos cruciales: el derbi contra el Atlético de Madrid este sábado y la ida de los play-off de la Champions League contra el Manchester City el próximo martes. Con Rüdiger y Alaba aún en proceso de recuperación, todo apunta a que la pareja Tchouaméni-Asensio podría ser la opción elegida para hacer frente a estos dos partidos de máxima exigencia.
La postura de Ancelotti
Lo que más ha sorprendido a los observadores es la actitud de Ancelotti, quien, a diferencia de otros entrenadores, no ha mostrado públicamente su descontento por la falta de fichajes. En lugar de hacer un reclamo explícito, como sí lo hizo en su día Mourinho con su famosa frase "si no tengo perro, salgo con un gato", el italiano ha preferido mantener un perfil bajo, defendiendo la decisión del club y confiando en los recursos disponibles.
A pesar de las lesiones y las limitaciones en su plantilla, Ancelotti ha dado un paso adelante y ha instado a sus jugadores, incluidos los canteranos, a demostrar su valía en estos momentos de emergencia. "Es el momento en el que los jóvenes tienen que demostrar su valía", afirmó el técnico italiano. Sin embargo, como apuntó Castaño en El Partidazo de COPE, esta actitud de Ancelotti podría estar basada en una estrategia de "hombre de club", buscando evitar que el Real Madrid sea percibido como un equipo que no sabe adaptarse a las adversidades.
El debate sobre la política de fichajes del Real Madrid sigue siendo candente. Mientras el club optó por no reforzar su defensa en el mercado invernal, la situación de emergencia a la que se enfrenta Ancelotti deja claro que el equipo necesita una mayor profundidad de plantilla. Las bajas defensivas han puesto de manifiesto que, a pesar de contar con un equipo lleno de estrellas, las lesiones pueden dejar al conjunto madridista en una situación de vulnerabilidad, sobre todo en una temporada que promete ser especialmente exigente.
![El técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti (2i) habla con los auxiliares durante el entrenamiento del equipo este viernes en Valdebebas. El equipo blanco prepara el partido de LaLiga que disputa mañana, sábado, frente al Espanyol](https://imagenes.cope.es/files/content_image/files/fp/uploads/2025/02/05/67a2ede341240.r_d.1482-422.jpeg)
El técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti (2i) habla con los auxiliares durante el entrenamiento del equipo este viernes en Valdebebas. El equipo blanco prepara el partido de LaLiga que disputa mañana, sábado, frente al Espanyol
En este contexto, Castaño hace una reflexión sobre la postura de Ancelotti, señalando que el técnico italiano ha preferido seguir el camino de Mourinho: no quejarse públicamente y seguir adelante con lo que tiene. "Ancelotti nunca va a decir lo que pensaba, no se queja, mantiene la calma y sale adelante con lo que tiene", subrayó el periodista. En este sentido, la comparación con Mourinho resulta reveladora: ambos comparten esa capacidad de mantenerse firmes ante la adversidad, aunque el resultado final, en términos de gestión de plantilla, puede ser muy diferente.
¿La cantera como solución?
Con las dificultades para fichar nuevos jugadores, Ancelotti ha recurrido a su cantera, una opción que ha sido vista con escepticismo. Aunque algunos canteranos, como Jacobo Ramón, podrían tener la oportunidad de hacer su debut en momentos clave, el técnico italiano no ha mostrado mucha confianza en ellos en el pasado.
De hecho, en su discurso, no mencionó a jugadores como Fede Valverde, a pesar de que su versatilidad podría permitirle desempeñar un papel en la defensa, algo que sí parece contemplar con Tchouaméni, quien ha jugado en varias posiciones defensivas.