Análisis de la situación entre Taiwán y China tras la visita de Nancy Pelosi
Para China, Taiwán es una provincia rebelde de su territorio, por lo que no reconoce la independencia del país, creado por los perdedores de la guerra civil contra los comunistas
![](https://imagenes.cope.es/files/image_425_238/uploads/2024/07/09/668da88f01c55.jpeg)
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Las últimas 24 horas tienen una protagonista y un punto conflictivo. La protagonista es la Presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, y el lugar conflictivo es Taiwán.
El viaje de Pelosi no ha sentado muy bien en China. El ministro de asuntos exteriores ha calificado la visita como una completa farsa, y ha advertido que "quién ofenda a China será castigado". Pero este conflicto no ha surgido de un día para otro. Sino que viene de muy atrás en el tiempo. China ya advirtió hace días que este viaje tendría consecuencias diplomáticas y que respondería con contundencia, no solo con sanciones a los cítricos, arena natural y a algunos pescados provenientes de Taiwán. Pero la cosa no ha quedado ahí. Pekín ha reforzado su despliegue militar, el ejército chino ha confirmado que va a hacer maniobras militares con fuego real, dentro de las aguas territoriales de Taiwán, según afirma el país.