Investigador afectado: "Todos los experimentos que estábamos efectuando tuvieron que interrumpirse"

Sus trabajadores se enteraron, por un correo electrónico, que había un ataque en ransomware el día 16 de julio

00:00

Redacción La Linterna

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Cada vez es más difícil no depender de la tecnología. Casi todo pasa por una aplicación, una página web o un código digital. Y eso, inevitablemente, nos hace dependientes de un móvil o de un ordenador. Muchos incluso los necesitamos para trabajar en el día a día. Por lo que imagínate que nos quedamos, durante varias jornadas, sin nuestro o sin nuestro ordenador. Sería un auténtico caos. Pues una cosa parecida es lo que ha ocurrido en el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), uno de los mayores centros de investigación que hay en España. Todos sus ordenadores están paralizados desde hace tres semanas. ¿Sabes por qué? Por culpa de un ciberataque. Sus trabajadores se enteraron, por un correo electrónico, que se había un ataque en ransomware el día 16 de julio. Y no solo ha afectado al propio CSIC, sino a todos sus centros adscritos, en total hay 140 centros de investigación. Pero, por suerte, solo han sido afectados siete de ellos.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 7 FEB 2025 | BOLETÍN