"Un ataque al corazón del mundo rural": el sector de la ganadería, a vueltas con la Ley de Bienestar Animal

El ganadero Victorino Martín se ha mostrado en 'La Linterna' muy crítico con la ley aprobada hoy en el Congreso, que cree que traerá muchas trabas para tener animales en el campo

00:00

"Un ataque al corazón del mundo rural": el sector de la ganadería, a vueltas con la Ley de Bienestar Animal

Redacción La Linterna

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La aprobación en el Congreso de la Ley de Bienestar Animal no contenta a muchos colectivos relacionados con los animales. Uno de ellos es la gente del campo, aquellos que conviven y pasan todo su día junto a sus perros trabajando, por ejemplo, en el cuidado del ganado. Muchos de estos ganaderos no ven con muy buenos ojos la nueva ley.

"Es un ataque al corazón del mundo rural", afirma contundente el ganadero Victorino Martín, que tilda de "chiringuito" la reforma de la ley. El también presidente de la Fundación Toro de Lidia considera que el mundo rural en España está muy ligado a los animales, hay una convivencia auténtica y real entre el hombre y los animales, y esta ley es "un ataque a ese mundo".

Según Victorino Martín, la nueva norma pone una serie de trabas e impedimentos, que "incluso perjudica el cuidado del animal". El ganadero prevé que a partir de ahora se van a extremar los requisitos para tener animales, medidas que muchas veces "van contra toda lógica" y en muchos casos van a potenciar hasta el abandono de animales, o directamente el no tener animales.

En cuanto a si la elaboración de la ley se ha hecho pensando o no en el mundo rural, Victorino Martín apunta que "es una ley hecha para mascotas". "Yo creo que el mascotismo es una relación entre el hombre y los animales un poco sesgada. Esta ley está pensada sobre todo desde el punto de vista del mascotismo". El ganadero piensa que en muchas ocasiones se está confundiendo desde el mundo urbano la relación con el animal. "Muchas veces el fracaso de las relaciones humanas se está trasladando a las relaciones con el animal, como se sustituye ser padre por tener una mascota".

Para Victorino Martín la ley es un paso más hacia hacia los objetivos de "ese animalismo que pretende igualar a los animales con el hombre". "Pretenden que los animales y los hombres seamos absolutamente iguales para todo". El objetivo final de esta corriente, según augura el ganadero, es prohibir la utilización de animales para todo: "no se podrían utilizar ni para alimentación, para vestimenta ni, por supuesto, para ocio ni para trabajar con ellos ni para investigación".

Programas

Último boletín

11:00H | 8 FEB 2025 | BOLETÍN