El embajador de Perú en España hace un llamamiento a la conciliación: "Tiene que haber reformas políticas"

Óscar Maúrtua De Romaña ha pasado por 'La Linterna' para hablar de la inestabilidad que está habiendo en Perú tras la destitución de Pedro Castillo

00:00

El Embajador de Perú en España hace un llamamiento a la conciliación: "Tiene que haber reformas políticas"

Redacción La Linterna

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Perú vive días convulsos. Desde ayer está declarado de manera oficial el estado de emergencia por 30 días en todo el país ante los enfrentamientos que se están registrando en todo el territorio peruano tras la destitución y detención del expresidente Pedro Castillo.

El decreto, publicado en El Peruano, el boletín oficial del Estado, precisa que el estado de emergencia dispone la suspensión de los derechos de reunión, de inviolabilidad de domicilio, la libertad de tránsito, y la libertad y seguridad personales.

Con motivo de ello y para hablar de la inestabilidad política que vive Perú ha pasado por los micrófonos de 'La Linterna' el Embajador de Perú en España, Óscar Maúrtua De Romaña.

Antes que nada, ha querido hacer una pequeña contextualización. Tras la destitución de Pedro Castillo, se produjo el cambio de gobierno de manera constitucional prevista, asumiendo la presidencia Dina Boluarte, quien de forma rápida tomó juramento del nuevo gabinete ministerial con el objetivo de reestablecer el orden constitucional. Pero tras las primeras 72 horas se han producido una serie de protestas y saqueos que no tienen una interpretación única.

El embajador lo ve desde distintos enfoques: "En casos viene de manifestaciones de lealtad a castillo, por otro lado de frustración contenida de un sector de la población contenida, y en otro caso de violencia extrema perpetrada por grupos con afán disruptivo, aunque son minoritarios".

También admite que, en las llamadas que reciben en la Embajada hay desconcierto y ansiedad. Pero su labor es la de otorgar serenidad, apoyo y aliento. Y de hablar con claridad: "Las noticias se generan y en este mundo globalizado todo va muy fluido. Creo que la decisión del gobierno de dictar el estado de emergencia tiene el objetivo de que la Policía Nacional de Perú con las Fuerzas Armadas reestablezcan el orden interno del país dentro de las disposiciones legales vigentes y que regulan el uso de la fuerza para tales".

Somos un país grande, fuerte y duro

Por otro lado, ha destacado la capacidad de trabajo de la que ha sido su compañera de gabinete y ahora presidenta Dina Boluarte: "La presidenta tiene una amplia experiencia en administración pública. Quiere completar el período presidencial (era vicepresidenta) hasta el 2026. Ha anunciado su voluntad de adelantar elecciones a abril de 2024 e incluso está pensando concretarlo para final del año 2023".

Pero, volviendo al tema principal, pide cambios: "El próximo año tiene que haber reformas políticas que esta inestabilidad política que vive el país, esta sucesión de tantos gobiernos en tan pocos años es inconcebible, inédito. Hay vacíos que tienen que ser ponderados, reformas que tienen que ser puntualizadas, que es trabajo del congreso. Perú es un país grande, fuerte y duro, y saldremos adelante porque siempre lo hemos hecho así".

Como hombre que ha dedicado su vida al servicio de los temas de gobernabilidad sabe que los peruanos tienen un alma solidaria y una voluntad resiliente que crece ante las adversidades: "Desde aquí llamo a todos los actores políticos, y a los más de 300.000 peruanos que viven aquí. Quiero que se tome conciencia que el poder ejecutivo y legislativo tienen que deponer actitudes para contribuir a la restauración de la estabilidad política en Perú".

Programas

LOS ÚLTIMOS AUDIOS

Último boletín

13:00H | 8 FEB 2025 | BOLETÍN