El llamamiento de José Antonio, tras la salida de la cárcel del asesino de su hermana: "Volvemos al pasado"

Andrea, madre de dos hijos, fue asesinada hace 10 años a manos de su pareja. Su hermano relata en La Linterna cómo tratan de salir adelante ahora que su asesino está en libertad

00:00

José Antonio, tras la salida de la cárcel del asesino de su hermana: "Volvemos al pasado"

Redacción La Linterna

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Domingo 24 de septiembre. Son las cuatro de la mañana en la calle Doña Francisquita del distrito madrileño de Villaverde, en Madrid. Un vecino llama a la policía después de encontrarse a una mujer herida en el rellano de su escalera.

Rápidamente, una patrulla de la Policía se acercó a la zona. Allí encontraron a una mujer con numerosas heridas de arma blanca en la parte anterior del tórax y del cuello. Las primeras pistas apuntaban a que la mujer estaba en un piso del que salió herida y bajó algunas escaleras hasta desplomarse en el rellano.

Durante más de treinta minutos estuvieron los servicios de emergencia realizando maniobras de reanimación avanzada sin obtener ningún resultado.

En un primer momento, la víctima no pudo ser identificada, pero después se determinó que se trata de Miguela, una mujer española de 35 años. Rápidamente, la Policía Nacional se hizo cargo de la investigación. A las pocas horas era detenido un hombre de República Dominicana de 30 años tras entregarse en la comisaría del distrito de Usera.

El hombre tenía antecedentes por haberla maltratado. Sin embargo, la víctima no denunció esos hechos que ocurrieron hace un año. La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado la naturaleza machista de este crimen. Se trata de la víctima mortal número 49 en lo que va de 2023 y la 1.233 desde que comenzaron a elaborarse las estadísticas.

Miguela, tenía dos hijos menores y un tercero con mayoría de edad. En lo que va de 2023, 48 niños y niñas han quedado huérfanos como consecuencia de los crímenes machistas, 425 desde 2013.

La lacra de la violencia machista en España

La realidad es que la violencia de género sigue ahí y se refleja en ejemplos como el de Andrea. Ella era madre de dos hijos y fue asesinada hace 10 años a manos de su pareja. Ocurrió en Villanueva de la Jara, en la provincia de Cuenca. El pueblo se tiñó de negro por la muerte de esta joven, que dejaba dos niños de 5 y 11 años, completamente huérfanos.

00:00
José Antonio, 10 años después de hacerse cargo de sus sobrinos, huérfanos tras un asesinato machista

José Antonio Picazo, junto a su hermana Andrea / Facebook

El progenitor de los pequeños, y marido de la víctima, la estranguló hasta matarla. A partir de ese momento, José Antonio, hermano de la víctima, fue fundamental para que la familia mirara hacia delante: “Nos quedamos en shock. Es duro volver a empezar, pero te vas enterando de lo que hay que hacer poco a poco. Hay que ser fuerte y mirar, sobre todo, por mis sobrinos y mi madre”.

Así contaba José Antonio en La Linterna, lo duro que fue empezar de nuevo. Afortunadamente, tuvo la suerte de formar parte de un programa experimental para estas situaciones que permitió a todos salir adelante gracias a la ayuda de los psicólogos que participaban en él: “Tuvimos la suerte de que había un programa experimental de cuatro meses y gracias a los psicólogos, mis sobrinos ha tirado poco a poco adelante. Lo malo es que se queda corto porque un programa de estos no debería depender de los fondos de turno, debería de ser continuamente y ahora mismo no existe”.

La psicóloga sigue poniéndose en contacto con sus sobrinos, que ahora tan solo cuentan con la ayuda de su familia. Considera que es necesario seguir insistiendo en trabajar para mejorar en las ayudas para las personas que siguen sufriendo las consecuencias de esta violencia de género: “Creo que vamos a peor. Hay que estar pendientes de los huérfanos por violencia de género. Mis sobrinos, a día de hoy, puedo decir que están viviendo una vida normal, aunque muchas veces se les pase por la cabeza, lo que no se les debería de pasar”.

José Antonio asegura que si no es por su ayuda, la de su madre y la de los psicólogos, el día a día hubiera sido más fuerte para sus sobrinos. "El asesino de mi hermana ya ha salido de la cárcel con una pulserita y volvemos al pasado. No nos dejan avanzar. Volvemos a fantasmas del pasado", lamenta. "Echo de menos que vayamos todos a una en este tema". En este 2023, 48 niños y niñas han quedado huérfanos. En total son 425 desde el pasado 2013.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 6 FEB 2025 | BOLETÍN