La gestión de Albares al frente de Exteriores, en entredicho: "Hay indicios de una destrucción voluntaria de la institución"

Lo denuncia en 'Herrera en COPE' Alberto Virella; presidente de la Asociación de Diplomáticos de España

Albares y Sánchez

Albares y Sánchez

Redacción Herrera en COPE Paola Albaladejo

Publicado el

3 min lectura

Este viernes tomamos el pulso en 'Herrera en COPE' al malestar que existe entre los diplomáticos españoles por la gestión de Albares al frente del ministerio de Exteriores. Ha habido más de cinco ceses (de diplomáticos) en un mes. Sudáfrica, Dinamarca, Bruselas....Se han movilizado a través de sus asociaciones. Claman atención y un servicio mínimo para los españoles que residen fuera y para los diplomáticos que quieren realizar correctamente su trabajo.

El colectivo que les agrupa de forma mayoritaria es la Asociación de Diplomáticos de España y la preside Alberto Virella. Hablamos con él sobre este asunto. Al comienzo de su intervención, explica que hay un elemento importante. Las razones no explicadas de todo lo que está ocurriendo. 

"Es extraordinario y no deja de ser la punta del iceberg. Un problema que abarca a todo el ministerio. No solamente a los embajadores y todas las categorías del ministerio. Hay una precariedad y falta de instrucciones; e indicios de una voluntaria destrucción de la institución", denuncia en los micrófonos de 'Herrera en COPE'.

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, durante la rueda de prensa celebrada tras el Consejo de Ministros en la Moncloa

EFE

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, durante la rueda de prensa celebrada tras el Consejo de Ministros en la Moncloa

Virella, por otro lado, indica que "es ilustrativo de que ya no sabemos los diplomáticos del ministerio si cualquier movimiento que hagamos con nuestro cuerpo o nuestro trabajo, conlleve un castigo. Todo es posible".

ESCUCHA AQUÍ LA ENTREVISTA COMPLETA

Menciona el ejemplo más flagrante. Que es el estado de la red consular en el exterior. 

Al inicio de siglo, "había 900 españoles residiendo en el exterior. Ahora mismo, hay 3 millones. Las plantillas de los consulados son las mismas y, en algunos casos, inferiores. Es evidente que no se presta servicio. Las reacciones que tenemos en redes son de españoles en el exterior que claman mejoras en este servicio porque no les estamos atendiendo".

"EXTERIORES ESTÁ PLAGADA DE MÉTODOS DE TRABAJO QUE EVITAN QUE FUNCIONE"

Hay países en extrema situación de pobreza y conflicto. Esto hace que algunos diplomáticos no quieran acudir ahí, pero debe haber alguien. 

Más allá de eso, reivindica que "sobre ellos pesa el trabajo fundamental del ministerio porque conocen, en profundidad, las temáticas regionales o de seguridad. Y con un equipo muy reducido, son ellos los que elaboran los informes. Recordamos al ministro que el año pasado y este año, la mayor parte no son reconocidos con un destino como embajador".

Indica, de este modo, que "los hechos de Albares no los está llevando conforme a su discurso".

El presidente de la Asociación de Diplomáticos de España ha dicho que hay indicios de que se quiera destruir la institución y "no puede ser racional. Un ministro pone a funcionar esa máquina y, si es muy personalista, para su prestigio y el cumplimiento de los objetivos. A eso estamos acostumbrados. Pero tiene que tener una máquina engrasada. En Exteriores no está nada engrasada. Está plagada de métodos de trabajo que evitan que funcione".

Dice que hay muchos diplomáticos "arrinconados y sin ninguna tarea". Además, en sus más de dos décadas de trabajo, asegura que "siempre hemos tenido quejas y es nuestra misión reivindicar las mejoras en las condiciones. Hay mucho que mejorar. El ministerio está olvidado desde hace décadas. No tenemos los procedimientos ni los recursos para competir con el resto de los países. Nunca hemos estado en esta situación tan mala".

Por último, asegura que no temen ninguna represalia "porque estamos ejerciendo un derecho constitucional, somos un sindicato y estamos cumpliendo una misión".

Descubre más claves de su discurso en el audio adjunto.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 7 FEB 2025 | BOLETÍN