El equipo de cricket del Papa está en España: "Nosotros construimos puentes entre culturas"

El Saint Peter's Club ha jugado partidos en Alicante, Murcia, Málaga y Granada

00:00

El equipo de cricket del Papa está en España: "Nosotros construimos puentes entre culturas"

Redacción Religión

Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Durante los últimos días varias localidades de nuestro país han recibido una visita especial, la de unos jugadores que practican un deporte muy poco conocido en España: el críquet. Y no es un equipo de críquet cualquiera. Se trata del equipo de críquet del Vaticano, el Saint Peter's Club. Así es como suena el himno del Vaticano en un evento deportivo. Bien podría haber sido el sonido de cualquiera de los partidos que ha jugado este club entre el lunes pasado y hoy en Alicante, Murcia, Málaga y Granada.

Si lo piensas bien, no es tan llamativo que el Vaticano tenga su propio equipo de críquet. En Roma hay centenares de sacerdotes y seminaristas jóvenes y muchos de ellos provienen de lugares en los que es un deporte muy popular, como Australia o India. Algunos jugadores de este equipo incluso han formado parte de un club en su país de origen antes de llegar al Vaticano. Pero… ¿para qué han venido a España durante estos días? Lo ha explicado el responsable del equipo, el sacerdote irlandés Eamonn O'Higgins.

"Es un grupo de sacerdotes y seminaristas que estudian y viven en Roma. Han venido para jugar cuatro partidos de críquet, para promover el sacerdocio y construir puentes entre las culturas y el resto de religiones", así lo ha afirmado el sacerdote irlandés Eimon O´Higins en Mediodía COPE.

Este equipo pertenece desde hace seis meses a la Asociación Atlética Vaticana, el primer club deportivo que se creó en el país, en 2019. Sin embargo, la idea de crear esta sección de cricket es anterior, de 2014. En ese año, el embajador australiano ante la Santa Sede propuso jugar a este deporte porque era muy popular en países donde el catolicismo no era mayoritario, y así les facilitaría “tender puentes” con otras culturas. Desde entonces han hecho 9 giras internacionales. Esta última, por España, donde dice el padre O'Higgins que han encontrado un buen nivel deportivo.

"Hay mucho crecimiento de críquet en los países de Europa y hay una asociación oficial de críquet en España", así lo ha contado el sacerdote irlandés Eimon O´Higins en Mediodía COPE.

Aquí en España se han enfrentado a dos equipos en La Manga y a otros dos en Málaga. Y, aunque han ganado todos los partidos, hay alguno que les ha costado. Lo pasaron especialmente mal con el equipo de La Manga, en Murcia, aunque finalmente consiguieron la victoria.

Pero jugar al cricket no es lo único que han hecho estos sacerdotes y seminaristas. Entre partido y partido han aprovechado para visitar algunas parroquias y ayuntamientos y también han mantenido varios encuentros: uno con la asociación San Vicente Ferrer, por ejemplo, y otro con el arzobispo de Granada, que les ha ofrecido un tour por la catedral.

El responsable de que el Saint Peter's Club haya visitado nuestro país durante estos días es Jaime González, de la agrupación Críquet España. Su propósito era que su deporte se diese a conocer. Jaime los ha acompañado a todos los partidos, encuentros y eventos en los que el equipo ha estado presente.

"Podríamos decir que fue casi una casualidad porque yo estaba viviendo en Italia y un día visitando facebook me di cuenta que el equipo del Vaticano viajaba por el mundo para unir distintas comunidades", así lo ha afirmado Jaime González, de la agrupación Criquet España en Mediodía COPE.

La agrupación Críquet España no es oficialmente una federación, pero como si lo fuese, porque existe hace 22 años y sus equipos han conseguido muy buenos resultados últimamente. Sin ir más lejos, en el último europeo, la selección masculina terminó tercera a pesar de no ser profesional. Jaime González explica en Mediodía COPE cómo llegó este deporte a nuestro país.

"Pues se ha ido desarrollando de manera turística, es decir, clubes locales que acogen cada año a muchísimos clubes que deciden venir desde Inglaterra, dónde el críquet es el deporte preferido, sabiendo que tiene unas ofertas hoteleras y calidad de vida muy buenas y diversión y eso es algo muy importante", así lo ha afirmado Jaime González, de la agrupación Criquet España en Mediodía COPE.

El críquet es el segundo deporte más seguido del mundo con más de 2.500 millones de aficionados, según la federación internacional. En España es bastante desconocido, pero hay otros países, como India o Australia, donde hay millones de seguidores. Uno de ellos es el padre Bijoy Joseph, de Sydney. Él es el capitán del Saint Peter's Club y se encuentra en Roma terminando su licenciatura en Literatura Teológica.

Tanto el responsable del equipo, el padre O'Higgins, como el capitán, el padre Bijoy Joseph, nos cuentan que cricket está creciendo en Europa. También en España. De hecho, han encontrado un buen nivel en nuestro país y muchas ganas de seguir mejorando. Sin embargo, el objetivo principal del Saint Peter's Club no es rendir al máximo nivel.

En cualquier caso, el padre O'Higgins dice que el entrenador, el australiano Dane Michael Kirby, está haciendo un gran trabajo al frente del equipo. Sobre todo teniendo en cuenta que los estudiantes pasan en Roma entre 3 y 5 años y luego vuelven a sus países de origen, así que es una plantilla en continuo cambio. Eso sí, hay una máxima en este equipo de críquet, a sus jugadores no pueden expulsarlos nunca los árbitros por mal comportamiento.

Programas

Último boletín

13:00H | 8 FEB 2025 | BOLETÍN