La Provincia Ibérica de los Carmelitas Descalzos tiene nuevo portal web: toda la información y actividades de sus hospederías

Se llama "Contemplar la Vida", y presenta un nuevo diseño para facilitar el acceso de los usuarios

Junta de Castilla y León

Monasterio del Desierto de las Batuecas (Salamanca) de los Carmelitas Descalzos

Redacción Religión

Publicado el

1 min lectura

La Provincia Ibérica, de Santa Teresa de Jesús, de los Carmelitas Descalzos ha anunciado el lanzamiento de “Contemplar la Vida”, su nuevo portal web en el que reúnen toda la información y programación de actividades de sus casas de Espiritualidad y hospederías religiosas.

Con esta iniciativa, desde los Carmelitas Descalzos de la Provincia Ibérica pretenden unificar su imagen en redes y en la web. De esta forma, ahora muestran de manera conjunta las actividades que se llevan a cabo en toda la provincia, así como otra información de las distintas hospederías, que también tienen entradas web renovadas.

El padre Francisco Sánchez Oreja, superior de la Provincia Ibérica de los Carmelitas Descalzos, ha destacado que el objetivo de esta transformación es “ofrecer una herramienta sencilla y atractiva para que cualquiera pueda acercarse y participar en las actividades que programamos, al mismo tiempo que reforzamos la identidad conjunta de nuestras casas y el sentido de pertenencia dentro de la comunidad”.

Además de lanzar “Contemplar la Vida”, la Provincia de Santa Teresa de Jesús de los Carmelitas Descalzos está renovando las webs de cada una de las hospederías y centros, manteniendo un mismo diseño y una misma estructura. Estas webs son las de las hospederías de Caravaca de la cruz, Toledo, Ávila, Segovia y el Desierto de las Palmas, el Desierto de las Batuecas y las Ermitas de Córdoba.

Novedades de “Contemplar la Vida”

El nuevo sitio web, más moderno y con un diseño más limpio, incluye una introducción al carisma teresiano y permite consultar, de forma inmediata, toda la programación de las casas de Espiritualidad, mediante una agenda conjunta. Ahora se puede conocer con exactitud las fechas y la información detallada de cada actividad, lo que garantiza una actualización constante y una planificación más sencilla para los usuarios.