Rajoy sigue el 1-O desde Moncloa en contacto con el Rey, Sánchez y Rivera
El presidente del Gobierno sigue en el Palacio de la Moncloa los acontecimientos que se desarrollen en Cataluña.
El presidente del Gobierno sigue en el Palacio de la Moncloa los acontecimientos que se desarrollen en Cataluña.
Podrán pedir el domingo por la mañana apoyo a la Policía Nacional y la Guardia Civil si la situación les desborda
Se convierten en sedes improvisadas de actividades con el objetivo de mantenerse abiertos hasta el domingo
El presidente de la Generalitat ha afirmado que ya "han vencido a un Estado autoritario", pero ha llamado a votar el domingo para "asegurar que la victoria -del sí- sea definitiva".
Concentraciones que se han repetido en varias ciudades en contra del referéndum independentista del 1-O y reivindicando la "unidad de españa" y la legalidad de la Constitución.
Agentes del Instituto Armado han acudido al Centro de Telecomunicaciones y Tecnología de la Información (CTTI) de la Generalitat para comprobar si se han bloqueado los servicios informáticos para el voto telemático, como ordenó ayer el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).
En 'Fin de Semana'
El exministro, Josep Piqué, asegura que "mañana no va a haber un referéndum va a haber una performance".
En 'Fin de Semana'
Gerard Batalla es portavoz del sindicato de payeses Som lo que Sembrem que forman parte de una tractorada por el referéndum.
Afecta a las operaciones visuales de avionetas y helicópteros pero no al aeropuerto ni a los vuelos de emergencias
Los hechos han ocurrido en el exterior de una comisaría de Reus cuando la Policía les pidió que se identificasen.
El ministro del Interior alega que, aunque no se han respetado los cauces normales, acudirá al encuentro por "responsabilidad"
La juez Carmen Lamela ha admitido a trámite la denuncia interpuesta el viernes por la Fiscalía por los disturbios ocurridos el 20 y 21 de septiembre en Barcelona, fundamentalmente los ataques a la Guardia Civil.
En 'La Tarde'
Carmen Guaita, profesora y experta en educación, y Nicolás Fernández Guisado, presidente del sindicato de profesores ANPE, analizan el adoctrinamiento independentista en las escuelas de Cataluña.
Interrogan como testigos a sus responsables y requisan el material que puedan haber recibido para el referéndum, incluidos urnas y ordenadores