El nuevo presidente de la CEE y la sentencia del Tribunal Europeo en 'La Lupa de la mañana'
Ana Samboal avanza los principales temas de la actualidad del espacio que se emite de lunes a viernes a las 13.45H
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Este martes, “La Lupa de la mañana” ofrece un repaso íntegro a la actualidad centrado en varios frentes. Por un lado, conoceremos al nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Española, el Cardenal Juan José Omella, que sustituye en el cargo al Cardenal Ricardo Blázquez que ocupaba la Presidencia de la CEE desde el año 2014. Para conocer mejor al Arzobispo de Barcelona, el programa de actualidad presentado por Ana Samboal y Raquel Caldas conectará en la sede de la Conferencia Episcopal Española con José Beltrán, director de la revista “Vida Nueva”, quien repasará el perfil del nuevo presidente de la CEE.
Pero este no será el único tema al que estará atento “La Lupa de la mañana”. Otro de las cuestiones presentes este martes será la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre las Hipotecas vinculadas al índice IRPH. Este tribunal estipula que tendrán que ser los jueces españoles los que controlen si este tipo de préstamos se comercializaron de forma abusiva. Si este hubiera sido el caso, los usuarios podría exigir compensaciones por ello.
En nuestro país, dos son las noticias principales. Por un lado, los datos del paro, que baja en 7.806 personas, lo que supone el mejor dato desde 2017 y el más bajo en un mes de febrero desde 2008. Con esta actualización, el número de desempleados se sitúa en 3.246.047 parados.
Además, estaremos muy atentos a las decisiones del Consejo de Ministros celebrado este martes. Entre las medidas aprobadas, la Ley Educativa con la que el Ejecutivo de Pedro Sánchez quiere derogar la LOMCE. El anterior Gobierno ya la ratificó y ahora vuelve a estar sobre la mesa. Pasarán varios meses hasta que la norma entre en vigor ya que debe ser debatida en el Congreso y en el Senado. La otra nueva normativa que hoy ha recibido luz verde es la nueva Ley de Libertad Sexual con la que el Gobierno quiere hacer frente a la violencia de género y que ha sido desarrollada por el Ministerio de Igualdad que dirige Irene Montero.