El Gobierno llevará al Congreso el reparto extraordinario de 4.500 menores migrantes pactado con Canarias

El PP advierte al Ejecutivo que no cuente con su apoyo si en el reparto no entran Cataluña y País Vasco

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, se reúne con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo
00:00
Ricardo Rodríguez, jefe Política Cadena COPE

El Gobierno llevará al Congreso el acuerdo con Canarias sobre los menores migrantes

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El gobierno pretende llevar al Congreso el reparto extraordinario de los 4.500 menores migrantes pactado con el Ejecutivo Canario, aunque no cuente con el apoyo del PP, partido que está al frente de la mayoría de las comunidades autónomas. 

Entre los criterios para su distribución tienen en cuenta el esfuerzo que, según el Ejecutivo, ya habrían realizado Cataluña y el País Vasco, lo que en la práctica les permitiría salir beneficiados. La iniciativa es calificada de injusta por el PP que la rechaza

Las comunidades del PP, una detrás de otra, deducen haberse enterado por la prensa del plan cerrado por el Gobierno central con Canarias. Por lo que censuran la ausencia de información sobre un acuerdo que involucra a todos. 

Además, reprochan al Ejecutivo que ignora sistemáticamente competencias de planificación, coordinación y financiación. Desde la misma Génova, hablan de un modelo de distribución de menores asimétrico e injusto que no contará con su apoyo en ningún caso si quedan fuera del reparto Cataluña y País Vasco. 

El número tan alto de niños en el reparto convierte en improbable tal posibilidad. Eso aduce el Ministerio de Juventud e Infancia que se sitúa a la espera del respaldo de Junts para sacar adelante su iniciativa en el Congreso sin el PP.  Antes, el Gobierno y las comunidades van a librar una batalla en la próxima conferencia sectorial a celebrar en Ceuta.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 7 FEB 2025 | BOLETÍN