La vida cristiana siempre es vocación

La Iglesia en España promueve de forma decida las vocaciones laicales desde un claro sentido de corresponsabilidad

La vida cristiana siempre es vocación
00:00

La vida cristiana siempre es vocación

Redacción digital

Madrid - Publicado el

1 min lectura

Hemos sido creados para algo; venimos a este mundo con un claro propósito, porque “Dios tiene un proyecto para cada uno de nosotros”. Con mensajes como estos animaba el Papa Francisco el viernes los trabajos de las 3.000 personas, representantes de diversas realidades de Iglesia, que se reúnen este fin de semana en Madrid en un Congreso de Vocaciones que lleva por lema “¿Para quién soy? Asamblea de llamados para la misión”. 

Se trata del broche de oro al Plan Pastoral iniciado por la Conferencia Episcopal en 2021. Lo fundamental es que detrás hay miles de horas de acompañamiento a personas y grupos, en un proceso renovador de hondo calado que busca implantar una cultura vocacional como eje vertebrador de toda la acción de la Iglesia.

Cada persona necesita indagar en cuál es esa llamada que da sentido a su vida. No como un ejercicio privado de autorrealización, sino desde una perspectiva de comunión y entrega a los demás. 

Frente a visiones que reducen la cuestión vocacional al sacerdocio o a la vida religiosa, la Iglesia en España promueve de forma decida las vocaciones laicales desde un claro sentido de corresponsabilidad y de la riqueza que aporta la diversidad de carismas. 

Para eso es necesaria una pastoral que conjugue la formación y el discernimiento personal con el fortalecimiento de la vida comunitaria. El Congreso de este fin de semana supone un hito en ese camino, un momento privilegiado para tomar el pulso a una renovación en marcha.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00H | 10 FEB 2025 | BOLETÍN