La fruta que ayuda a limpiar el hígado y que es perfecta para las personas con diabetes: no es de temporada
Según varios estudios médicos, el 50% de las personas con diabetes tipo 2 desarrollan hígado graso no alcohólico, por lo que vigilar lo que se come es fundamental
Madrid - Publicado el
2 min lectura
En España más de 5,1 millones de personas sufren algún tipo de diabetes, mientras la cifra en todo el mundo supera los 537 millones, según datos de la Federación Internacional de Diabetes (FID). Unos números que suponen un aumento en nuestro país del más del 50% si los comparamos con los de hace cinco años, por lo que cuidarse es cada vez más importante para muchas personas y, una de las partes del cuerpo que es crucial para ellos es el hígado.
Y es que la diabetes es la incapacidad total o parcial de que el páncreas genere insulina, lo que dificulta enormemente a nuestro cuerpo para regular la glucosa presente en los alimentos que ingerimos cada día. Una enfermedad que se da, principalmente, en los más pequeños, como apuntaba en Herrera en COPE el doctor Esteban Pérez Almeida.
“Sobre todo en los chavales, porque hacen menos ejercicio, porque tienen una alimentación facilona, es decir, la dieta de comida rápida, el exceso de pizzas e hidratos de carbono”, comentaba en una entrevista el médico geriatra.
Cuidado con el nivel de glucosa en sangre
Es por eso que las personas diabéticas tienen que tener especial cuidado con lo que comen ya que, por ejemplo, datos de MayoClinic apuntan a que el 50% de las personas con diabetes tipo 2 desarrollan hígado graso no alcohólico, algo que puede derivar en consecuencias graves para el cuerpo. Y, de igual forma y a la inversa, otras investigaciones, como una publicada por el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IbiS), hay un mayor riesgo de diabetes en personas con la enfermedad del hígado graso no alcohólico.
Así, recuerdan los expertos del departamento de medicina de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, que es el hígado el órgano encargado de regular la mayoría de los niveles químicos de la sangre. Por tanto, los expertos aseguran que es clave mantener el órgano limpio y, para ello, podemos emplear diferentes frutas por su alta concentración en fibra y antioxidantes.
La fruta perfecta para diabéticos
De acuerdo al National Institute of Health la manzana es una opción muy buena para combatir el hígado graso por su alto contenido en carbohidratos (entre ellos la fibra). Aquellos que la consumen de manera diaria y constante ven ralentizada tanto la absorción de azúcares como evita que se produzcan picos en el índice glucémico. Además, la manzana contiene pectinas, un tipo de fibra soluble que favorece la eliminación de toxinas.
Entre el resto de beneficios que aporta esta fruta está que, gracias a la fibra, permite mantener bajos los niveles de colesterol, además de regular el azúcar en la sangre, preveniendo enfermedades, ya no sólo como la diabetes, sino también trastornos cardiovasculares. Por último, los expertos apuntan a su alto nivel en polifenoles, también buenos para mantener a raya los niveles de azúcar en sangre, así como evitar la oxidación de las células hepáticas. En conclusión, las manzanas controlan la glucosa en la sangre, fundamental para las personas con diabetes de cualquier tipo.