Más de 400 establecimientos hosteleros de Sevilla se suman a la campaña de Hostelería #PorElClima
Ya se han puesto en marcha 6.324 medidas contra el cambio climático entre los adheridos al proyecto en Sevilla
![HOSTELERIA POR EL CLIMA](https://imagenes.cope.es/files/webp_425_238/uploads/2025/01/28/67989854d7a92.jpeg)
HOSTELERIA POR EL CLIMA
Sevilla - Publicado el
2 min lectura
Coca-Cola, ECODES, Confederación de Turismo y Hostelería de Sevilla y Provincia y el Ayuntamiento de Sevilla han presentado hoy la iniciativa Hostelería #PorElClima, una actividad contra el cambio climático a la que se han adherido 403 establecimientos hosteleros de toda la provincia que se suman a los otros más de 14.180 bares y restaurantes del país adheridos a esta propuesta.
Los propietarios y gerentes de estos establecimientos han contestado un cuestionario de 28 preguntas en torno al ahorro de agua, la eficiencia energética, la movilidad sostenible, la huella de carbono, el consumo responsable y la correcta gestión de los residuos, lo que ha permitido el estudio de medidas personalizadas para cada uno de ellos de actuación frente al cambio climático: en total 6.324 medidas puestas en marcha en temas de ahorro de agua, eficiencia energética, movilidad sostenible, consumo responsable, huella de carbono y gestión de los residuos.
Entre las conclusiones de estas auditorías, se destacan los siguientes datos:
- En Sevilla el 86% de los establecimientos utilizan sistemas de doble descarga en los inodoros y llevan a cabo un mantenimiento regular que evita el goteo de agua en los grifos e inodoros. Esto supone un gran ahorro de agua, ya que el goteo de un grifo representa el despilfarro de 30 litro de agua al día, es decir, más de 10.000 litros al año. Y un inodoro que tiene una fuga puede gastar hasta 200.000 litros al año.
- El 97% de los establecimientos colaboran en la reutilización de los envases de vidrio. Por cada botella de vidrio que se recicla, se ahorra la energía necesaria para tener un televisor encendido durante 3 horas. Es reseñable el alto porcentaje de colaboración en la correcta gestión de los residuos en todos los establecimientos adheridos.
- El 88% de los establecimientos utilizan luces LED para la iluminación de la sala, cocina, terrazas o almacén de los establecimientos araneses, permite un ahorro del consumo y por lo tanto de coste económico y emisión de gases de efecto invernadero que puede llegar hasta el 90% con respecto a las bombillas incandescentes.
- El 79% de establecimientos utiliza productos realizados con materiales reciclados. Estos productos cumplen la misma función que un producto no reciclado y generan menos emisiones de CO2 porque la mayoría de los productos y materias primas procedentes de materiales reciclados necesitan en su obtención menos energía que los procedentes del medio natural.
- El 97% de los establecimientos trabaja con proveedores locales. Priorizar proveedores lo más cercanos posibles reduce las emisiones de CO2 que derivan del transporte hasta el establecimiento de los alimentos, evitando así manipulación del producto, y un mayor empaquetado.