EL FOCO 

El acceso a la vivienda, la "utopía" de los jóvenes abulenses que se quieren independizar

El aumento de los precios, la escasez de viviendas, la rapidez de los movimientos en el mercado inmobiliario... Hoy en El Foco de COPE Ávila analizamos qué está ocurriendo con la vivienda de la mano de dos jóvenes de Ávila

Archivo/ Viviendas de lujo en Ávila
00:00

Hoy en El Foco de COPE Ávila analizamos la situación de la vivienda con los jóvenes de Ávila

Redacción COPE Ávila

Ávila - Publicado el

3 min lectura

Si nos has estado escuchando, seguro que te has dado cuenta que hoy en COPE estamos analizando una de las problemáticas más acuciadas en nuestro país. Una problemática que de una forma u otra nos afecta a nosotros o a nuestro núcleo más cercano, y es que el acceso a la vivienda, se está convirtiendo, como diría el filósofo Tomás Moro, una "utopía". 

Hoy en El Foco de COPE Ávila vamos a analizar qué está ocurriendo con el mercado inmobiliario desde la perspectiva de los jóvenes. Vamos a hablar con dos abulenses sobre cómo ven el poder o no comprar una vivienda a corto plazo, de cuál es la situación en Ávila para poder acceder a esa vivienda digna que reza el Artículo 47 de la Constitución y si, ven posible en ellos mismos, en sus amigos, en sus compañeros el poder conseguir vivir de una forma independiente.

Julián es un joven de 29 años y vive en casa de sus padres. Lleva, sin embargo un año buscando una casa donde independizarse y dar el paso a comprar una casa en Ávila capital. Una tarea que se le está complicando en primer lugar, por la falta de oferta y la rapidez en los movimientos del mercado.

Te cuento que Julián busca una casa o un piso con dos habitaciones, uno o dos cuartos de baño y nos ha contado, que ya no le importa que esté o no amueblada. Cuenta Julián que lo que ahora busca, hace 4 o 5 años costaba cerca de 30.000 euros menos.

La perspectiva de Julián es no lograr comprar esa vivienda y por tanto, la llave a la independencia a corto plazo. Dice que “personalmente” ve muy complicado que el mercado inmobiliario cambie ya que, apunta “los pisos son los que son y los precios también”.

Julián tiene trabajo estable desde hace 3 años, hecho que no le garantiza poder pagar del mismo modo una hipoteca él solo en una ciudad como Ávila, situación en la que también se encuentran muchos otros jóvenes abulenses.

También hemos hablado con Laura, otra joven abulense de 30 años que desde hace 7 meses vive, puede decir, en su propiedad aquí en Ávila capital. Un hogar que ha adquirido con su pareja y que han tardado 3 años en encontrar. Laura coincide con Julián en la escasez de viviendas en el mercado inmobiliario al igual que en lo “desorbitado” de los precios.

Cuenta Laura que ella ha podido comprar su casa gracias a que lo ha hecho con su pareja. Ambos tienen trabajo estable desde hace años pero apunta, “aunque muchos jóvenes también lo tienen” no van a poder comprar su casa solos sin ayuda de sus familias o amigos.

Esto es lo que nos han contado los jóvenes abulenses sobre cómo ven el mercado inmobiliario a día de hoy. Dos realidades sobre el acceso de los jóvenes a la vivienda que poco a poco a muchos les está derrumbando las ilusiones, las ganas reales de formar una familia, de vivir independientemente igual que un día lo hicieron nuestros abuelos o nuestros padres.

Escucha en directo

En Directo COPE ÁVILA

COPE ÁVILA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 6 FEB 2025 | BOLETÍN