Un experto en vivienda apunta cuál puede ser una de las soluciones a la vivienda: "A favor del mercado"
Íñigo Eugui, desde Institución Futuro, analiza también las consecuencias de la declaración de zonas tensionadas
![Íñigo Eugui, experto de Institución Futuro, habla de vivienda en Cope Navarra](https://imagenes.cope.es/files/image_425_238/uploads/2025/02/06/67a4ba8a1d09d.jpeg)
La vivienda es una de las mayores preocupaciones de los jóvenes.
Pamplona - Publicado el
2 min lectura
El precio de la vivienda en Navarra registró una subida del 6,4 % durante 2024, quedando fijado en una media de 1.795 euros el metro cuadrado, según el último informe de Idealista. Todavía se sitúa un 4 % por debajo del precio más alto de la vivienda en la Comunidad foral, registrado en octubre del año 2007. Eso sí, esto es una media, con lo que puede haber zonas en las que el precio de la vivienda sea el mismo que en 2007.
Según el CIS, como estamos escuchando durante todo el día, el problema de la vivienda es la principal preocupación para los españoles. A los navarros también les preocupa, aunque lo cierto es que les preocupa más la sanidad pública o la educación. La vivienda se encuentra en tercer lugar junto a la familia y la protección social. Según el estudio de CIES de mitad del año pasado.
En Navarra se comenzaron las obras de 2.177 viviendas en 2024, lo que supone 165 menos que el año anterior. Sólo 284 de protección oficial. En 2006, por ejemplo, se construían más de 10.000 al año.
En cifras
10.000viviendas se construían en 2006
En aquella época, se construían más viviendas de las que se demandaban. Había más oferta que demanda. Cuando estalló la burbuja inmobiliaria, se pasó al otro extremo, hay mucha menos oferta que demanda. Esto es lo que está causando que el precio sea inalcanzable para muchos. De hecho, el precio medio del metro cuadrado está sólo un 4% por debajo que el de 2007, que es cuando tocó techo. Y hay zonas en las que ya se ha igualado aquel precio.
En el sector, indican que la solución es sacar más suelo para construir. Íñigo Eugui es experto en vivienda en Institución Futuro. “Yo creo que todas las medidas que se lleven a cabo para facilitar suelo y para que se puedan poner en el mercado más viviendas, va a ir a favor de un mercado mucho más estabilizado y con unos precios mucho más contenidos”. Eugui ha indicado que los suelos terciarios tardan 15 años en poder desarrollarse.
Hoy en Cope Navarra analizamos la situación del mercado de la vivienda en Navarra con este experto. Por supuesto, hablamos de la declaración de zonas tensionadas. Según Eugui, esta decisión va a tener un efecto positivo a corto plazo, pero otro negativo a medio plazo. “Si bien es cierto que la medida a priori puede ser positiva para el arrendatario, lo que hace en el medio plazo es reducir el producto en alquiler. A la larga, la solución dudo que pueda tener un efecto positivo”. Íñigo Eugui indica que los dueños de esos pisos optarán por pisos turísticos y, en cualquier caso, habrá menos oferta de pisos en el mercado.
El Parlamento ha instado al Gobierno de Navarra a hacer un Plan de Vivienda para los municipios de menos de 5.000 habitantes.