"El problema de la vivienda en Bilbao se extiende a los municipios limítrofes", alerta el sector inmobiliario

Ana Acasuso, vicepresidenta del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Bizkaia, analiza en COPE el difícil acceso a un piso en la Villa, la quinta capital más cara para comprar

Bilbao pisos
00:00

El problema de la vivienda en Bilbao se extiende a los municipios limítrofes

Elisa López

Vitoria - Publicado el

2 min lectura

Bilbao es la quinta capital más cara de España para comprar una vivienda. El dato es del Colegio de Registradores, que en su encuesta de cierre de 2024 sitúa en más de 3.068 euros el metro cuadrado en la Villa, un 5,5% más que el año anterior.

los inversores encarecen el mercado

El coste medio de una vivienda en alquiler está en unos “mil euros” y son los pisos más asequibles los que más han subido de precio porque son los más demandados, también por “inversores”, no moradores, que ya no ven tanta rentabilidad en la adquisición de locales y oficinas. 

Es la foto que dibuja en COPE Euskadi Ana Acasuso, vicepresidenta del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Bizkaia.

cambiar el uso

La solución no es única ni fácil, admite la también propietaria de la inmobiliaria En casa de Ana. Entre esas medidas necesarias no incluiría el freno a los pisos turísticos aprobado por el Ayuntamiento de Bilbao. 

Considera la experta que no va a ayudar a mejorar el mercado del alquiler, en el que los pisos de “700 euros” van camino de convertirse en unicornios.

Inmobiliaria En casa de Ana

ofimatica

Inmobiliaria En casa de Ana

En su opinión, la manera de aumentar la oferta es permitir con agilidad el cambio de uso terciario de edificaciones y de locales, que puedan convertirse en viviendas con “seguridad”.

miedo a inquiocupas

Aún más a corto plazo considera imprescindible animar a los propietarios que ahora temen “impagos, destrozos de muebles o inquiocupas”, aquellos "vulnerables que no pueden echar". Facilitar la burocracia a los constructores es otro de los pasos a dar, pero es costoso en tiempo.

Hay que actuar, reclama, porque el problema “se extiende a los municipios limítrofes a Bilbao”.  

En lo tocante a la compra de pisos, en Bilbao las oportunidades vuelan en “la primera visita”. Lo más barato en estos momentos es un piso de "100.000 euros en zonas y edificios degradados".

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE BILBAO

COPE BILBAO

En Directo COPE MÁS BILBAO

COPE MÁS BILBAO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 6 FEB 2025 | BOLETÍN