Le ingresan en un hospital de Ourense tras caerse y, a los quince días, lo que ve en la recepción le marca para siempre: "Faltaba algo"

María José Navarro, en su 'Historia del Día', habla sobre este joven que se sorprendió por lo que presenciaba en la entrada del hospital

00:00

Le ingresan en un hospital de Ourense tras caerse y, a los quince días, lo que ve en la recepción le marca para siempre: "Faltaba algo"

Redacción Herrera en COPE

Publicado el

3 min lectura

José Antonio, Toni, lleva mucho tiempo de hospitales. Si han pasado por eso, ya saben lo pesado que es, pero también necesario. Hace cuatro años tuvo una caída y todavía arrastra secuelas y tratamientos para que pueda hacer una vida más o menos normal. Le acaban de poner un bypass abdominal.

José Antonio Do Santos tiene compañía en el Hospital de Orense, claro. Va su chica, sus familiares, algunos amigos, pero le faltaba algo: sus perros. Y de eso se da cuenta hasta su doctora.

Cata y Togo llevaban dos semanas sin ver a José Antonio. Toni y su mujer los adoptaron y juegan un papel muy importante en su hogar. Y quince días sin contacto con los dos perrillos se hacen largos. Para Toni y para ellos también. Pero gracias a un programa pionero en el Hospital de Orense, el encuentro se acaba de producir, con todos los nervios del mundo.

De esto se van a beneficiar muchos pacientes de este hospital y se pretende que se extienda a otros. Porque los beneficios son clarísimos e influyen en la recuperación, el ánimo y las ganas de curarse de los enfermos.

Le ingresan en un hospital de Ourense tras caerse y, a los quince días, lo que ve en la recepción le marca para siempre: "Faltaba algo"

Le ingresan en un hospital de Ourense tras caerse y, a los quince días, lo que ve en la recepción le marca para siempre: "Faltaba algo"

Que dirán algunos que qué pesados nos ponemos con los perritos. Claro, es que para algunos, como José Antonio, como Vd, como yo, son familia.

Y es que, el que lo probó, lo sabe…

Le diagnostican Alzheimer con 59 años y la decisión que toma sirve de lección para enfermos y familiares

Hay otra 'historia del día' de María José Navarro que cabe recordar y que tiene que ver con la salud.

Ya han transcurrido más de tres meses desde aquella tarde de viento raro en la Huerta Sur de Valencia. Para que no nos olvidemos, es necesario recordar. Y tendremos que hacer el esfuerzo que haga falta para tener a esa gente en mente. 

Dana Valencia

Ainhoa Clavel

Dana Valencia

Lo sabe bien Juanjo Mena, el prestigioso director de orquesta vasco. Va a participar en el concierto en memoria de las víctimas de la DANA, el próximo 5 de febrero, en el Palau de la Música de Valencia. Y lo hace, lo hará, pocos días después de, con toda la serenidad del mundo, anunciar lo que le han dicho los médicos: tiene Alzhéimer.

El que fuera Premio Nacional de Música 2016 tiene claro que, a pesar del diagnóstico, seguirá adelante con su agenda, con su pasión, con su profesión y con sus compromisos, porque sabe que la música y su familia serán su mejor terapia.

Mena ha dirigido algunas de las orquestas más prestigiosas del mundo. La Filarmónica de Berlín, la de Londres, la de la Scalla de Milán. Ha estado al frente de la Sinfónica de Chicago, la de Nueva York y la de Los Ángeles, pero ahora le espera Valencia y el recuerdo a las víctimas de la DANA.

Si van al concierto en memoria de la gente que sufrió las terribles inundaciones en Valencia, que sepan que hay un hombre con una batuta que tiene Alzheimer, sí, pero que pretende hacer todo lo posible para no olvidar.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00H | 6 FEB 2025 | BOLETÍN