“Ya no hay más competencias que conceder porque ya vivimos en el Estado más descentralizado del mundo. Ahora estamos en el capítulo de los privilegios feudales”

El análisis de la actualidad en el monólogo de Carlos Herrera de este viernes 7 de febrero de 2025

- 6 MIN

Señoras, señores, me alegro buenos días.

Bueno, nada, que ya es viernes. Hay gente que le gusta este día. Es viernes 7 de febrero y son las 8 de la mañana. Hoy es un día inestable de tiempo en Península y Baleares. Además un aire polar, lluvias, estas cosas. En cambio, Canarias, algo de calima. 

Bueno, vengo diciéndole esta mañana que este viernes es un viernes en el que los españoles nos podemos levantar con la sensación de que somos un poco menos iguales que ayer. 

Ya se sabe que todos somos iguales, pero unos más iguales que otros. Es la sensación hace tiempo, que la sentimos de forma periódica desde que llegó este Sánchez a la Moncloa. Por cierto, ha dimitido Sánchez Castejón, pero no este, el hermano, el que no sabía dónde tenía la oficina. Está buscándola  siete años. 

Bueno, ¿por qué le cuento esto? Le cuento esto porque el gobierno ha alcanzado un acuerdo con el gobierno canario para el reparto de los inmigrantes menores de edad y no acompañados, que hace tiempo saturan el archipiélago. Sí, más de 4.500. Bueno, eso hay que repartirlo por toda España. Yo no sé con qué formato legal, ni cómo se llevará a cabo, ni siquiera si se llevará a cabo, porque tampoco hay que fiarse de estos. 

Ni la ministra Sira Rego ni el presidente de Canarias han explicado los detalles del acuerdo, pero sí se nos adelanta que, por eso le decía lo de la igualdad, Cataluña y País Vasco se van a quedar fuera del reparto. ¿Por qué? Por una cosa que se llama esfuerzo previo. Porque ya se ha acogido mucho en esas comunidades. Ah, ¿y a las demás no? Esto es el mundo de Orwell. Efectivamente, en el que todos somos iguales, pero unos más iguales que otros. 

O sea, cualquier ley o normativa que se apruebe en España necesita el voto en el Congreso de dos minorías y ellas se encargan de condicionar ese voto a algún privilegio. O sea, el reparto de menores solo puede salir adelante con el voto de PNV y Junts. Y para eso, ¿qué hay que garantizar? Pues que ni a País Vasco ni a Cataluña van a ir menas, menores no acompañados

O sea, esas minorías nos imponen a los demás obligaciones que no rigen para ellos. Bueno, ya hemos visto que pasó con los indultos, pasó con la amnistía, pasó con la inmunidad judicial a posteriori de los socialistas condenados por los ERE y ahora vuelve a pasar con la inmigración. 

capítulo de los privilegios feudales

El sanchismo se consagra como un movimiento político que se basa en establecer privilegios ante la ley para nacionalistas, socialistas, frente al resto de españoles. 

Bueno, hoy es el tema del reparto de inmigrantes, mañana pueden ser los impuestos, pasado en cualquier otro tipo de legislación. ¿Cuánto tiempo se puede mantener así la cohesión de un país?

 PSOE y PP atornillaron sus mayorías a base de concesiones al nacionalismo, el PP también. Pero es que ya no hay más competencias que conceder porque ya vivimos en el estado más descentralizado del mundo. Ahora estamos en el capítulo de los privilegios feudales, o sea, no hay más competencias que traspasar, pero sí se pueden consagrar privilegios. 

Cada día vemos uno nuevo, las leyes se aplican de manera selectiva, la autonomía fiscal del resto de comunidades se anula, se incomoda a Cataluña, los corruptos condenados por la justicia, los exhonera Gracita Pumpido y sus pumpidetes, que son quienes tienen mayor responsabilidad en esta consagración de la desigualdad. 

El Constitucional debería proteger la Constitución y con ello protegernos a todos y se ha convertido en un agente de demolición del espíritu constitucional, en beneficio del sanchismo. Que lo mismo está para hacer constitucional una amnistía, que no lo es, como para borrar condenas del Supremo por corrupción, como los ERE. 

Hoy cuenta el diario El Mundo que Conde Pumpido, en su afán por validar la amnistía, ha decidido participar en las deliberaciones de los recursos presentados por los condenados del 1 de octubre. Hasta ahora se había abstenido, porque había participado en aquellos días en muchas deliberaciones, pero ahora ha dejado de hacerlo, porque la amnistía corre mucha prisa, así que caretas fuera. Si no tenemos vergüenza, no la tenemos, no la hemos conocido, pues ya da igual. 

la riviera de gaza

Y el otro asunto que todavía hay con cita, fíjense, me interesa la crónica de la actualidad, es esto qu en los últimos días, hemos venido contando acerca de transformar Gaza en una nueva Riviera en el Mediterráneo, que tiene la contrapartida de que tienes que expulsar a dos millones de personas que están allí en su tierra. 

La primera vez que Trump soltó este dislate, todo el mundo dijo, 'hay que ver las cosas de Trump', incluida la Casa Blanca. Pero hay que recordar que la diplomacia americana ha sido el gran aliado de Israel, pero sin dejar de defender la solución de los dos estados

Y yo diría que un Estado palestino es impensable sin Gaza. Trump sí se ha visto obligado a precisar que Estados Unidos no va a poner ni un soldado allí, porque el territorio le va a ser cedido por Israel una vez acaben allí sus operaciones militares. 

Esto puede ser delirante, pero hay cuestiones muy importantes del derecho internacional que no se pueden tratar con la misma frivolidad. Israel ha matizado a Trump, aunque sea su aliado, y ha dicho de facilitar traslados voluntarios. 

Y en esa locura ha aflorado, lógicamente, la pésima relación del gobierno de España con Israel. Y el ministro de Defensa israelí ha aprovechado la ocasión para decir, ¿no queríais tanto a Palestina? Israel, Noruega, Irlanda. Pues ahora tenéis que acoger a todos los palestinos que quieran ir para allá. 

Entonces, vamos a ver, progres del pañuelo palestino. ¿A cuántos palestinos estáis dispuestos a acoger en casa?  ¿O vais a mirar para otro lado? 

ortuzar se retira

En España la crónica política también pasa por el PNV. Se retira Ortuzar, presidente del partido, para que Aitor Esteban se haga cargo de él. Ortuzar hizo una renovación en el partido, se cargó al lendakari Íñigo Urkullu con malas maneras, renovó a todos, pero no quería renovarse él. 

Pero en fin, vamos, la gran renovación Aitor Esteban, que es un sesentón como Ortuzar. Y dicen algunas voces que incluso más sectario que el propio Ortuzar, lo cual ya parece un esfuerzo notabilísimo, de los que te hace subir la tensión. Veremos qué pasa en el PNV. 

Hace un par de días, escuchábamos aquí en este programa una grabación, en la que un responsable de la Confederación Hidrográfica del Júcar reconocía que durante la DANA de Valencia, la confederación no alertó a las autoridades autonómicas de la enorme crecida que se estaba produciendo en el barranco del Poyo

Bueno, pues ayer la jueza Catarroja ha pedido los detalles de esas comunicaciones durante la tarde del 29 de octubre y ha exigido a la Generalidad que en un plazo improrrogable de cinco días le informe de quién dio la orden de enviar la alerta por SMS que llegó a los teléfonos cuando la riada estaba causando ya graves daños. Interesante.