La prueba que encontraron en la casa de los hermanos asesinados en Morata de Tajuña y que da más claves sobre el crimen: "A Pedro Sánchez"

Nacho Abad, en su sección de 'Sucesos', desgrana más detalles de un crimen que ha conmocionado a la opinión pública en España

La prueba que encontraron en la casa de los hermanos asesinados en Morata de Tajuña y que da más claves sobre el crimen: "A Pedro Sánchez"
00:00

La prueba que encontraron en la casa de los hermanos asesinados en Morata de Tajuña y que da más claves sobre el crimen: "A Pedro Sánchez"

Redacción Herrera en COPE

Publicado el

3 min lectura

Cada miércoles, en 'Herrera en COPE', repasamos la crónica de sucesos con Nacho Abad. En esta ocasión, recordamos lo que ocurrió en Morata de Tajuña. Es un caso bastante impactante. Tres hermanos mayores fueron asesinados por Dilawar Hussein. 

Un hombre paquistaní que vivía en la casa. Las hermanas habían caído en una estafa amorosa. Acumulaban deudas que pedían a su entorno cercano. Hussein les había prestado 60.000 euros. 

Al no recuperarlo, pues... cometió el crimen. Las mató golpeándolas con una barra de hierro. Y finalmente, confesó.

Nacho Abad da algunos detalles más. Estas dos mujeres vivían en Morata con su hermano, que tenía una enfermedad mental. Vivían muy aisladas. No tenían una vida social "porque cada vez que salían a la calle pedían dinero. Había una vecina que les había prestado 90.000 euros, y alguno más. Como les habían prestado bastante pasta, la gente les huía". 

Pedían dinero porque "por internet, habían conocido a dos hermanos militares americanos que estaban en la guerra de Irak y en Afganistán. Les decían que estaban enamoradísimos pero que habían encontrado un tesoro que querían compartir con ellas, pero que para conseguirlo, necesitaban dinero".

La cuestión es que "cayeron en la tentación del amor y la codicia. Y empezaron a pedir dinero por el pueblo.  A uno de los que pidieron fue a Dilawar. Un ciudadano paquistaní que tenía disminuidas sus capacidades mentales". 

Este hombre pidió el dinero. Y se fue a verlas. Empezaron a discutir. Le denunciaron "y un juzgado le puso una orden de alejamiento". Ahí quedó la cosa. Pero claro, este hombre "en su cabeza pensó el crimen. Y el 17 de diciembre de 2023, acude al domicilio. Llama a la puerta. Empieza a dar golpes. Llevaba un palo de hierro. Les fue enganchando uno a uno. Cuando terminó el crimen, se fue para que no le pillasen".

Dos días después, volvió a colarse dentro de la casa. Apiló todos los cadáveres, prendiéndoles fuego. "No consiguió que el fuego fuese muy grande, vivió tranquilamente. Fue el 22 de enero cuando el juez de Instrucción acordó su prisión provisional. El fuego consiguió que los vecinos se alarmasen y se hallasen los cadáveres". 

La prueba que encontraron en la casa de los hermanos asesinados en Morata de Tajuña y que da más claves sobre el crimen: "A Pedro Sánchez"

EFE

La prueba que encontraron en la casa de los hermanos asesinados en Morata de Tajuña y que da más claves sobre el crimen: "A Pedro Sánchez"

Cuando entra la Guardia Civil, y realiza el registro, "se encuentra una carta que las mujeres escribieron a Pedro Sánchez. Parece ser que los estafadores se hicieron pasar por el presidente del Gobierno para intentarle explicar a las hermanas cómo tenían que mandar determinado dinero".

Al final, "te das cuenta de la vulnerabilidad de las personas en una situación así. Entre la codicia y sentirse queridas".

Además, nacho abad también desgrana la última hora del caso de nacho cano

El juez ha imputado a dos policías, según explica Abad, que participaron en la investigación de Nacho Cano. Los ha citado, en principio, por "dos delitos de coacciones y falsedad en documento oficial. Les buscan porque los becarios que no denunciaron a Nacho Cano, ellos aseguraron que los policías al tomarles declaración, les trataron de delincuentes, que les amenazaron con expulsarles del país y que accedieron sin permiso a sus teléfonos móviles".

Y, por tanto, "eso es lo que consideran. Me parece de una extraordinaria gravedad".

No te pierdas el resto de la entrevista en el audio adjunto.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 6 FEB 2025 | BOLETÍN