Albarracín, Los Nietos o San Esteban de Gormaz: algunos de los municipios que duplican su población en verano

En 'La Linterna' hablamos de pueblos de la España vaciada cuya población llega a triplicarse en esta época estival

00:00

Redacción La Linterna

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La población española ha crecido mucho durante los últimos años. Si echamos la vista atrás, en 1975, nuestro país contaba con unos 34 millones de habitantes, en la actualidad España tiene más de 47 millones de habitantes, lo que equivale a un 38 por ciento más que hace 45 años. El problema es que ese aumento de población no se ha registrado en todas las áreas del país por igual. De hecho, algunos lugares, lejos de llenarse, se han vaciado. Un ejemplo de esto lo encontramos en la provincia de Zamora, cuya población se ha reducido un 31 por ciento, mientras que en Baleares su población se ha duplicado, al menos así lo indican los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En estos años nuestro país ha experimentado una revolución económica, la gente ha migrado de los pueblos a las ciudades en busca de trabajo. Para hacernos una idea, en España, hay 1.800 pueblos de solo un habitante y muchos otros pueblos han quedado completamente vacíos. Y, tristemente, hay cada vez más municipios donde cada vez es más complicado acceder a servicios básicos por la falta de población. Pero, por estas fechas, la España vaciada se llena de nuevo, viviéndose así un auténtico fenómeno migratorio en verano.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 7 FEB 2025 | BOLETÍN