Fundación MAPFRE y Más RuralTEA de Autismo España, por la integración

Detrás de los titulares de un periódico que pone el foco en la despoblación que afecta a las zonas rurales en España, existen muchas historias anónimas de personas que se enfrentan al reto de no abandonarlas a pesar de las dificultades

Fundación MAPFRE y Más RuralTEA
00:00

HISTORIA MAPFRE

Redacción La Linterna

Publicado el

2 min lectura

Detrás de los titulares de un periódico que pone el foco en la despoblación que afecta a las zonas rurales en España, existen muchas historias anónimas de personas que se enfrentan al reto de no abandonarlas a pesar de las dificultades. En este sentido, el próximo mes de abril, Fundación MAPFRE va a lanzar la segunda edición de ´Más Rural´. Una convocatoria de ayudas por valor de 18 millones de euros para poder realizar proyectos que impacten de forma directa en la mal llamada 'España vaciada' Ayudas para la población rural.

Lola Moya, directora de Fondos Europeos en Fundación MAPFRE, afirma que, concretamente, “es en el ámbito del empleo, donde lo que se persigue es generar oportunidades de trabajo adaptadas al entorno, es decir la identificación de personas en colectivos vulnerables sean susceptibles de participar, la formación orientada al empleo y la colocación y financiamiento de ese empleo que van a poder conseguir gracias a estos proyectos”.

En el ámbito de los cuidados, se busca mejorar el acceso de los entornos rurales a los servicios sociosanitarios. La escasez y limitación de estos servicios fundamentales en el ámbito rural es claramente una de esas grandes desigualdades que sufren sus habitantes. Por eso Fundación MAPFRE, a través de su convocatoria más rural, va a seleccionar proyectos en el ámbito de los cuidados siempre dirigidos al entorno rural.

Bicicletas MAPFRE

Bicicletas MAPFRE

Uno de estos proyectos está dirigido a tratar con personas con Trastorno del Espectro Autista. Piénsalo, las dificultades, como pueda ser la escasez del transporte público o la falta de un dentista o una farmacia, cuando hablamos de una persona con TEA se pueden multiplicar. El objetivo es involucrar a familias, profesorado, servicios sociales y ayuntamientos para cambiar la mentalidad y favorecer la plena integración.

Garazi Oregui Uribe, es la coordinadora del proyecto Más RuralTEA de Autismo España, dice que es lo que está marcando una diferencia real en la vida de muchas familias en nuestras zonas rurales. “Desde nuestra experiencia, sabemos lo difícil que puede ser para las personas con autismo y las familias acceder a los apoyos que necesitan, especialmente en los entornos rurales, donde los servicios especializados son más limitados”.

Atención MAPFRE

Atención MAPFRE

Revertir la despoblación, el abandono que han sufrido miles de pequeños municipios de toda nuestra geografía no va a ser fácil, no nos engañemos. pero la suma de esfuerzos, de ilusiones, de recursos es el camino para lograrlo. Se lo debemos a las generaciones actuales que viven en el entorno rural y a las que están por venir.

Fundación MAPFRE. 50 años construyendo un futuro más humano

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 3 FEB 2025 | BOLETÍN