"Tal y como están las cosas, podemos pasar perfectamente del proyecto para reducir la jornada laboral, al proyecto reducido a la nada"

La directora de 'La Tarde' explica por qué la reducción de la jornada laboral no es algo definitivo y cuenta cuáles son los trámites por los que tiene que pasar

- 2 MIN

El Gobierno acaba de lanzar el proyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media. Una medida que se ha pactado con los sindicatos, sin consenso con la patronal, y que afectará o beneficiará a unos 12 millones de trabajadores, según el Ministerio de Trabajo. 

A pesar de todo el triunfalismo de Yolanda Díaz tras el Consejo de Ministros, aquí hay un matiz importante: hoy no se ha aprobado nada de forma definitiva, solo es el inicio de un trámite.

La reducción de la jornada laboral tiene que pasar ahora al Congreso y ahí es donde tiene que aprobarse de verdad. Si todo le sale bien al Gobierno, con el calendario en la mano, la nueva jornada laboral podría entrar en vigor hacia el verano. Eso, si todo le sale bien.

Lo digo porque al Gobierno últimamente se le están complicando los votos en el Congreso y el partido de Puigdemont se está haciendo mucho de rogar. Junts ya se ha encargado de recordar que con ellos no se ha hablado de este asunto todavía.

La reducción de jornada laboral es el gran proyecto de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a pesar de que su compañero el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, nunca lo ha visto claro. Tampoco lo ven claro los empresarios, sobre todo pequeños y medianos, que son los que van a tener que asumir la medida.

Cuando entre en vigor (si todo le va bien al Gobierno, repito), los empresarios tendrán unos meses de adaptación hasta finales de año. La normativa permite repartir las horas en cinco días laborables con una reducción proporcional en cada jornada o bien, establecer jornadas más cortas con turnos rotativos.

Lo que pasa es que se legisla en general, pero no es lo mismo el trabajo en una fábrica de papel, que un empleado de mantenimiento o un trabajador de hostelería. En este último caso, por ejemplo, se estima que trabajan casi 2 millones de personas en España. Es un sector que ya de por sí tiene falta de personal cualificado y ahora advierten de que con la reducción de jornada se les va a complicar mucho más cubrir los turnos. La incertidumbre está en muchos sectores sobre todo en el ámbito comercial, como esta librería de Santiago.

Las empresas se van haciendo a la idea. Y nunca mejor dicho porque, por ahora, es más o menos eso. Una idea. Un proyecto que tiene que aprobarse en el Congreso y tal y como está la situación política española, aquí podemos pasar perfectamente del proyecto para reducir la jornada laboral, al proyecto reducido a la nada.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00H | 4 FEB 2025 | BOLETÍN