Cata y Togo, la mejor terapia para Toni que acaba de ser operado de corazón: sus encuentros ayudan a su recuperación

Toni se ve obligado por su enfermedad a entrar y salir del hospital. Durante sus ingresos sufría un problema añadido, la separación de sus border collie

Cata y Togo acuden cada día al Hospital de Orense para estar con Toni durante su hospitalización
00:00

Cata y Togo, peludos terapeutas para Toni en el Hospital de Orense, en 'Mediodía COPE'

Raquel Pérez Polo

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

No es la primera vez que se demuestra que los perros pueden ser clave en la recuperación de muchos enfermos. La convivencia enfermo y perro reduce la ansiedad y mejora el estado de ánimo, por ello, cada vez hay más programas de terapia asistida con perros en hospitales.

Los perros no curan, pero hacen que sean más fáciles algunas terapias. Hay que ver cómo se tranquilizan los niños en momentos de gran tensión como cuando hay que colocarles una vena.

Cata y Togo son los perros de Toni que lleva 24 días ingresado en el Hospital Universitario de Orense desde que le implantaron un bypass abdominal. Desde hace cuatro años, cuando sufrió una caída que casi le secciona la aorta, las idas y venidas al centro sanitario son constantes. Un día, una de las psicólogas del hospital le preguntó qué era lo que peor llevaba de estar en el ingresado. Toni, no lo dudó: no poder ver a sus dos perros, que son, junto a su mujer, sus compañeros de vida. 

La petición de Toni enlazaba directamente con una iniciativa que el Hospital Universitario de Orense llevaba tiempo  planteándose y que no es otra que la posibilidad de permitir las visitas de las mascotas para algunos de los pacientes ingresados. 

La azotea del hospital se ha convertido en el punto de encuentro y es donde Toni puede ver cada día a Cata y Togo, dos border collie a los que adoptó hace años. Llevan pocos días viéndose, pero Cata y Togo  ya conocen el camino a la azotea. Y desde la azotea, Toni, Nuria -la psicóloga- y Cata y Togo, han atendido a Mediodía COPE.

Cata y Togo junto a Toni, Mónica, la psicóloga y Juan Maceiras compañero de COPE Orense

Cata y Togo junto a Toni, Mónica, la psicóloga y Juan Maceiras compañero de COPE Orense

"Ya saben por dónde tienen que subir"

Rebeca, la mujer de Toni, lleva a Cata y Togo hasta el hospital cada día. Ellos esperan pacientes hasta que pueden subir a la azotea. Cuando ven a Toni se desata la alegría. Los tres son felices.

"No me puedo emocionar mucho, pero estoy muy contento", dice con voz jubilosa Toni a Pilar Cisneros y Jorge Bustos. 

El resto de enfermos lo ven con normalidad, "cuando voy paseando por los pasillos, la gente me reconoce y todo el mundo contento con la iniciativa", dice Toni consciente de que su recuperación va a ser más satisfactoria gracias a Cata y Togo, "los necesitaba ver porque estoy con ellos 24 horas los 7 días de la semana.  Estoy con ellos todos los días y me echaban en falta como yo a ellos".

Rebeca, la mujer de Toni, lleva a Cata y Togo todos los días al hospital

Rebeca, la mujer de Toni, lleva a Cata y Togo todos los días al hospital

Las normas preceptivas que deben cumplir, Cata y Togo las satisfacen con creces: van limpios, están vacunados y no molestan. "Ya saben por dónde tienen que subir, por qué puerta tienen que entrar. Mis perros sirven para la terapia", dice con orgullo Toni.

Lo que era un sueño para los pacientes, ahora es una realidad

Que Toni pueda pasar tiempo mientras está ingresado con Cata y Togo se ha debido a un trabajo en equipo entre las unidades de Psicología, Humanización y del área de calidad del Hospital Universitario de Orense en colaboración con el Colegio de Veterinarios, "hicimos un proyecto que fue aceptado y cuando estábamos a punto de ponerlo en marcha apareció Toni", explica a Pilar y Jorge, Mónica, la psicóloga.

"Cata y Togo han tenido beneficios para Toni desde hace mucho tiempo, porque como él cuenta, lleva ya años con este problema, y cuando yo lo conocí y me contaba cómo estaba llevando todo el proceso, me di cuenta de que sus perros, que para él son como de la familia, estaban siendo un factor protector muy importante,  y  lo que le estaba costando gestionar era el ingreso en el hospital y separarse de ellos", dice Mónica que constata que "estos encuentros ayudan muchísimo a nivel anímico y hace que esté mucho más tranquilo, más relajado, y que todo eso también le ayudará a seguir las pautas y la recuperación".

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00H | 4 FEB 2025 | BOLETÍN