Dos hermanos, dos realidades distintas frente al problema del alquiler: Alba comparte con 2 personas y Ricardo vive solo al ser el piso de una amiga

Jorge Bustos y Pilar Cisneros comprueban las dificultades para independizarse en España y el problema de los jóvenes ante la vivienda

Ricardo puede vivir solo gracias a que el piso alquilado es de una buena amiga
00:00
Mediodía COPE

Dos hermanos de Murcia viven diferente realidad a la hora de alquilar una vivienda

Raquel Pérez PoloRedacción Mediodía

Madrid - Publicado el - Actualizado

5 min lectura

Este 6 de febrero, en COPE nos ocupamos de uno de los principales problemas de los españoles, si no el primero, la vivienda. Los comunicadores de la cadena recorren el país en busca de respuestas a la falta de vivienda, los precios del alquiler y las posibles soluciones. 

Atención a este dato, solo el 17% de los jóvenes españoles está emancipado, cifra que ha empeorado bastante en los últimos años en nuestro país, porque en 2007 el porcentaje de jóvenes que conseguían emanciparse era del 25%, o sea que vamos a peor, 8 puntos peor. 

Hay un desequilibrio económico evidente entre las condiciones de vida y el acceso a la vivienda, y si hablamos de comprar, ahora mismo solo 3 de cada 10 jóvenes están en condiciones de afrontar una hipoteca. Pues bien, en 2010, que no hace tanto, eran 7 de cada 10.

La alternativa puede estar en el alquiler, pero al precio que está ahora mismo también es una opción complicada. Otro dato llamativo: en regiones como Madrid, Canarias o Baleares, el precio medio de un alquiler, un alquiler normalito, supera el 100% del salario medio de una persona joven. 

Pilar Cisneros ha comprobado en Murcia como el problema es de todas las ciudades españolas, no solo de las grandes capitales como Madrid o Barcelona.

 un alquiler puede superar llegar a 1.600 euros en murcia

Murcia es una ciudad de 460.000 habitantes, que no suele salir en los primeros puestos cuando hablamos del problema de la vivienda. Pero es que si vienes aquí, te pasas unas cuantas horas, hablas con la gente y rascas un poco, ves que, sobre todo para los jóvenes, la situación es tan complicada como en cualquier otra ciudad de las más grandes de España. Hay alquileres cercanos a los 900 o 1.000 euros de media. Y es esta una de las provincias con los sueldos de los jóvenes más bajos de toda España, por lo que el esfuerzo que tienen que hacer para acceder a una vivienda es muy alto.

En el centro de Murcia, en la calle Laredo, a 800 metros de la catedral y a 300 metros por la zona norte de El Corte Inglés, se alquila un piso de una habitación de tan solo 45 metros por 700 euros. Y hay otro de 85 metros con dos habitaciones que se alquila a 1.600 euros. Y muy cerquita de estos dos, a unos 30 metros, encontramos un piso de tres habitaciones, 110 metros, planta segunda exterior por 795 euros al mes

alba, veterinaria, comparte piso con dos personas más

Estamos hablando de Murcia. Es verdad que hay opciones, pero no tantas y menos para la gente joven como los hermanos Alba de 29 años y de 35. Pilar Cisneros ha hablado con ambos. Dos realidades de un mismo problema.

 Alba trabaja en una clínica veterinaria. Tiene 29 años, es veterinaria  y comparte piso con otras tres personas en Murcia.

"Comparto piso, principalmente, porque irte a vivir sola actualmente es muy, muy difícil, aunque tengas un buen salario como el que considero que tengo yo, pero es muy difícil y más de cara al futuro. Si te quieres comprar algo es inviable, totalmente inviable si no compartes al principio piso con otras personas", le cuenta Alba a Pilar

¿Cuánto pagas por la habitación que compartes? "Pago  150 euros y aparte gastos, luz y agua, pero en total llegarían a ser lo mejor 200 euros el mes. Ahora que hace frío y usamos más la calefacción o enchufamos más los calefactores, pero más de eso", responde.

¿Y te planteas alquilar un piso para ti sola, de cuánto estaríamos hablando?  "Estuve mirando y entre 500-600 euros. Conozco gente que le han dejado compañeros, amigos, pisos de familiares y un poco más barato, pero claro tienes que tener algún tipo de contacto que quiera alquilártelo por ese precio. Tengo una amiga que ha venido desde fuera, que ha encontrado trabajo aquí y paga por un piso, no sé los metros cuadrados, pero es un piso que tiene un salón, una habitación, una cocina y un baño, paga 650 euros". 

¿Cuántos años crees que vas a tener que ahorrar para poder dar la entrada y poder comprar el piso?  "Pues si tengo 29, yo creo que hasta cerca de los 36 o así, y eso ahorrando prácticamente gran parte, gran parte de mi nómina", calcula Alba que de momento ve muy difícil alquilar sola y mucho más comprar una vivienda.

Ricardo, hermano de alba, vive solo de alquiler

 Pilar también ha entrevistado a Ricardo, hermano de Alba, que a sus 36 años da clases en el conservatorio, es músico, y vive solo en régimen de alquiler.

¿Cómo es eso posible? "Sí, vivo solo porque en el piso que estoy, la propietaria es amiga mía, tenemos confianza. Ella se compró la vivienda hace muchos años, por cuestiones personales se ha ido a vivir fuera y a la hora de decidir qué hacía con la vivienda, ella optó por la opción de alquilárselo a alguien de confianza sin poner un precio, como están ahora mismo, por las nubes. Con la garantía de que se lo voy a cuidar y de que no tiene que estar alerta de cómo estará mi piso", le explica Ricardo a Pilar Cisneros.

 "El piso está en la zona de Vistabella, tiene cuatro habitaciones, tiene una terracita, y pago unos 550",  un buen precio dice Ricardo si comparas con los precios de los alquileres en la zona de Vistabella de la capital murciana. Con los precios del alquiler "vivir solo para mí sería un acto imposible, me encontraría estudios de unos 30-40 metros, incluso por la zona del extrarradio y, a lo mejor con mucha suerte, una habitación, dos habitaciones por unos 500-600 euros"

Ricardo que tiene un salario de 1.500 euros dedica un 30% aproximadamente a pagar el alquiler. Si no fuera porque es un favor de una amiga a lo mejor tendría que dedicar un 50%, sería una locura. "Con este precio y con el sueldo que tengo, sí puedo plantearme ahorrar un poquito, tampoco echando cohetes, pero sí me permite ahorrar un poquito". 

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00H | 6 FEB 2025 | BOLETÍN