Cristina López Schlichting y Ángel Expósito, protagonistas en el Congreso de Vocaciones: "La mirada católica hace más inteligente y divertida la vida"

Los comunicadores de COPE han compartido su experiencia y testimonio a los más de 3.000 asistentes del congreso 

ÁNGEL Y CRISTINA

Cristina López Schlichting y Ángel Expósito en el Congreso de Vocaciones 2025 en Madrid Arena

Sofia Gómez Pérez

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Desde el viernes 7 de febrero hasta el domingo, día 9, la Iglesia en España celebra su Congreso de Vocaciones en el recinto Madrid Arena. Más de 3.000 personas de toda España y de diversas partes del mundo se han reunido para explorar la pregunta clave: "¿Para quién soy?". La Conferencia Episcopal Española cierra, con este Congreso, su ciclo del Plan Pastoral que inició en 2021. 

Durante el congreso, se desarrollan los 64 talleres, en torno a Palabra, Comunidad, Misión, Sujeto, en los que participan los más de 3000 congresistas asistentes, y entre los ponentes, se encontraban Ángel Expósito y Cristina López Schlichting. El primero ha compartido su experiencia sobre la vocación y como periodista, mientras que Schlichting ha indagado sobre el reto de expresar la fe católica en los medios de comunicación.

Vocación en el periodismo

López Schlichting destaca que la vocación no se limita a roles religiosos, sino que se manifiesta en el ámbito laboral. "Es cierto que la vida es vocación en el trabajo, que es el ámbito donde tú expresas tu creatividad," afirma. Esta visión amplía el concepto tradicional de vocación, vinculándola también al desarrollo personal y profesional.

La fe católica en los medios

"Es difícil demostrar tu fe católica en los medios” afirma Cristina, a lo que Ángel responde que para él, es "un gran privilegio". Cristina explica que su perspectiva católica enriquece su trabajo y su vida, afirmando que "la mirada católica hace más inteligente, más perspicaz, más sorprendente y más divertida la vida y el periodismo". Según ella, manifestarse como cristiano beneficia tanto al individuo como a su audiencia.

Experiencias y valores

Al inicio de la conversación, Ángel expresa sentirse "sobrecogido" por la invitación, y se muestra decidido a compartir su experiencia, que considera valiosa.

Y su intención era hacerlo a través de 12 imágenes, abarcando lugares diversos como Venezuela, el Congo, Irak, Siria y Camerún. Estas imágenes buscan representar valores fundamentales como "el honor, el amor, la entrega, el equipo". Con ello pretende demostrar que la vocación y la cultura son conceptos universales, no exclusivos de ciertos grupos.

Misioneros como corresponsales

Un punto importante en la experiencia de Expósito es el papel de los misioneros, pues según afirma son "los mejores corresponsales, los que mejor lo cuentan y los que mejor conocen a esa gente”, y añade que "casi todos te dicen que quieren morirse allí en su lugar de misión," señala, destacando su compromiso y arraigo. No obstante, subraya la importancia de combinar su trabajo con el de otros profesionales, como "cooperantes, con soldados, con Guardias Civiles o de vez en cuando con algún periodista".