La historia de María Jesús Pérez, de León a la lucha por impulsar la economía social en Ecuador con la fundación Maquita: “Hizo clic en mi corazón”
La fundadora del movimiento Maquita Cushunchic en Ecuador, María Jesús Pérez, comparte su experiencia y el trabajo que realizan junto a Manos Unidas, que busca dar voz a los excluidos y promover una economía solidaria
Madrid - Publicado el
2 min lectura
María Jesús Pérez, originaria de Regueras de Arriba, un pequeño pueblo de León, ha dedicado su vida a la lucha contra la injusticia social y a favor de la solidaridad. Su compromiso, según ha contado en 'Ecclesia es Domingo' de TRECE, se forjó en un entorno familiar con "mucha sensibilidad religiosa desde una perspectiva del compromiso social". También influyeron en ella un tío jesuita que fue asesinado y una tía que vivió en Ecuador.
Las noticias que llegaban a su casa y los documentales que veía su padre, "eso fue haciendo clic en mi, en mi vida, en mi corazón", explica. Su vocación se consolidó al conocer a las franciscanas estigmatinas, cuyo carisma es trabajar por los estigmatizados de la historia, con preferencia a las mujeres. Este camino la llevó a Ecuador en 1984, donde ha permanecido durante 40 años.
El Nacimiento de Maquita Cushunchic
En Ecuador, María Jesús se unió a otros religiosos que trabajaban en los barrios periféricos del sur de Quito, la capital del país. Allí, en medio de las comunidades eclesiales de base, surgió la iniciativa de crear un puente entre el campo y la ciudad, dando origen a la fundación Maquita Cushunchic.
Como ella misma explica, "somos una fundación, Maquita Cushunchic, que significa comercializando como hermanos, que estamos de aniversario en marzo, 40 años".
Economía Solidaria como Respuesta al Capitalismo
La fundación nació con el objetivo de dar respuesta a la exclusión del sistema capitalista, uniendo y organizando a las personas que sufren carencias. Maquita Cushunchic opera en red, con 528 organizaciones en todo el país.
En alianza con Manos Unidas, la fundación busca un cambio desde abajo, "creyendo que la levadura crece y se va expandiendo". María Jesús señala que su trabajo se basa en la persona como centro, con los principios de la economía social y solidaria, que busca generar prosperidad para todos y están en contra de la acumulación.
Desafíos Actuales en Ecuador
A pesar de los avances, Ecuador enfrenta una situación difícil, marcada por la inseguridad y la violencia causada por bandas delictivas. A esto se suma el impacto de la minería que está destruyendo la Amazonía, la sierra y la costa, y la falta de inversión en el campo que impulsa la migración ilegal.
Ante esto, María Jesús afirma: "Estar organizados es la respuesta de los pueblos para ir frenando estas invasiones". Con el apoyo de organizaciones como Manos Unidas, Maquita Cushunchic invierte en mejorar la producción, promover emprendimientos de economía social y solidaria, y fomentar el turismo comunitaria.
Y es que la labor de Maquita Cushunchic, como bien explica María Jesús, va más allá del comercio. Es "vivir los principios de una economía diferente, de la economía del compartir".