Le diagnostican una enfermedad grave, no hay anestesia para operarla y la solución de las enfermeras es inaudita: "Ningún dolor”

La joven mexicana viajó a la JMJ de Lisboa para pedir el milagro de su recuperación: su historia es una de las que se conoció durante el rodaje de la segunda película de Hakuna, 'Descalzos', que llega el 14 de febrero a los cines

Quirófano

José Melero Campos

Publicado el

3 min lectura

El próximo 14 de febrero llega a las salas de cine en España la segunda película de Hakuna: 'Descalzos', dirigida por Santos Blanco. Un filme donde los espectadores podrán encontrar “el gran poder transformador que tiene la música”, como ha recalcado en 'Ecclesia al día' la productora de 'Descalzos', Ángela de Miguel.

 

Y es que como ha explicado de Miguel, la película refleja por qué surge este fenómeno que es Hakuna con la ayuda de los expertos musicales, así como “el viaje que hace una canción desde que se compone y hasta que llega al público”.

El rodaje de 'Descalzos' ha tenido lugar en Portugal, España e Italia durante un año y medio, tiempo en el que los productores han conocido “historias increíbles relacionadas con ese poder transformador que tiene la música en la vida de la gente”, ha puntualizado.

“Es interesante ve cómo estamos tan rodeados de ruido y es tan difícil hacer silencio interior, que cuando uno lo hace se da cuenta de que vive tantas cosas en el interior que tiene una sed por contarlas y de ahí surge la necesidad de componer canciones”, ha continuado esgrimiendo Ángela de Miguel en TRECE.

Hakuna

El nacimiento de Hakuna y la clave de su éxito: "Dan fruto"

En este sentido, cabe recordar que Hakuna es un movimiento religioso que nació fruto de la JMJ de Brasil en 2013, cuando el Papa Francisco instaba a los jóvenes a "hacer lío” y a “no ser cristianos de sofá”.

“Estos jóvenes vuelven acompañados de José Pedro Manglano, fundador de Hakuna, con una lección enorme por querer contar lo que han vivido y no quieren que se quede en un viaje. Entonces empiezan a reunirse, a adorar al Señor en las Horas Santas, y el modo de acompañar el silencio es componer canciones. Componen un primer disco y eso tiene repercusión. No buscaban la repercusión, lo que buscaban era acompañar los silencios de la Horas Santas de canciones”, ha explicado la productora de 'Descalzos'.

De esta manera, Hakuna nace como movimiento, mientras que 'Hakuna Grup Music' “le da fuerza o forma a esas canciones que ellos componen”.

Cuestionada cómo digiere Hakuna este éxito, Ángela de Miguel asegura que “con total naturalidad”, ya que el anonimato es la nota dominante en el grupo musical. “Entrevistando a expertos musicales te decían que una vez un cantante tiene éxito, ya no puede salir a la calle. En Hakuna la gente se sube al escenario del Wizink Center y a continuación salen como todos los demás por el mismo sitio y no tiene mayor importancia ni relevancia”.

Y es que como ha señalado la productora de la segunda película sobre Hakuna, el éxito del grupo radica en la verdad: “Estas canciones no es que tengan éxito, es que dan fruto, y el fruto es que la gente durante este año y medio de rodaje no han dejado de llamarnos para contarnos sus increíbles testimonios”, ha detallado.

Hakuna

el testimonio de una joven mexicana que fue operada con la música de hakuna

En 'Descalzos' los testimonios de fe que aparecen son verdaderamente emotivas, aunque no han podido incluir todas y cada una de las historias que han tenido oportunidad de grabar. Una de las que se quedaron fuera del filme tiene como protagonista a una mexicana de 24 años con varias enfermedades autoinmunes.

La joven cruzó el charco “a la JMJ de Lisboa pidiendo un milagro con una salud superdébil”, ha precisado Ángela de Miguel, quien agrega que la mexicana se tenía que someter a una operación en el quirófano sin posibilidad de anestesia. En este punto, Hakuna tuvo mucho que ver.

“Las enfermeras le dicen que la única posibilidad para hacer la operación es que esté más relajada y y ponerle música, pero en el quirófano no hay cobertura, por lo que necesitaban su móvil y las canciones que tenga descargadas. Entonces suena 'Sencillamente' y 'Noche' durante toda la noche de operación y ella no siente ningún tipo de dolor”, ha comentado.