Todo lo que necesitas saber del Congreso de Vocaciones que se celebra este fin de semana en Madrid

Del 7 al 9 de febrero se busca avivar el deseo y la necesidad de las vocaciones en este congreso titulado "¿Para quién soy?"

El Congreso de Vocaciones se plantea como una “gran fiesta” de la Iglesia para avivar el deseo y la necesidad de las vocaciones

El Congreso de Vocaciones se plantea como una “gran fiesta” de la Iglesia para avivar el deseo y la necesidad de las vocaciones

Redacción Religión

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Del 7 al 9 de febrero se celebra el Congreso de Vocaciones bajo el título ¿Para quién soy? Asamblea de llamados para la misión”. Este encuentro, organizado por la Conferencia Episcopal Española, tendrá lugar en el pabellón Madrid-Arena, en el recinto ferial de la Casa de Campo de Madrid, y se espera que reúna a cerca de 3.000 personas vinculadas a la Iglesia en España en sus distintas realidades.

Este Congreso de Vocaciones se plantea como una “gran fiesta” de la Iglesia para avivar el deseo y la necesidad de las vocaciones. Es por eso que está tan presente la pregunta “¿Para quién soy?”: “La cuestión vocacional es un reto de nuestro tiempo y de nuestra Iglesia, especialmente para los más jóvenes, abriendo una búsqueda de respuesta desde el discernimiento que se ofrece en la Iglesia”, subrayan desde el Servicio de Pastoral Vocacional, organizadores de este evento.

Junto al Servicio de Pastoral Vocacional de la Conferencia Episcopal, que integra las Comisiones episcopales de Laicos, Familia y Vida, Misiones, Vida Consagrada, Clero y Seminarios, colaboran en la organización del Congreso de Vocaciones la Conferencia Española de Religiosos y la Conferencia Española de Institutos Seculares.

“¿Para quién soy? Asamblea de llamados para la misión”

Con este interrogante, el Congreso de Vocaciones se hace eco de la misma pregunta que planteó el Papa Francisco en la exhortación apostólica 'Christus vivit': “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional”. Por eso, además de buscar la respuesta a las vocaciones de los jóvenes, el segundo gran objetivo del congreso es “impulsar y consolidar en cada una de las diócesis un servicio que anime la vida vivida como vocación y promueva los distintos caminos vocacionales”, explican desde la organización.

Programa del Congreso de Vocaciones

El Congreso de Vocaciones contará con distintas ponencias y trabajo en grupos, incluyendo talleres, experiencias y testimonios. Los actos comenzarán el viernes, 7 de febrero, con la inauguración del congreso a partir de las 18.00 horas, en la que estarán Monseñor Luis Argüello (presidente de la CEE); el cardenal José Cobo (arzobispo de Madrid); el responsable de vocaciones, Monseñor José Manuel García Cordeiro (arzobispo de Braga); y el nuncio apostólico en España, Monseñor Bernardito Auza, que leerá el mensaje que el Papa Francisco ha enviado al Congreso.

La jornada del viernes finalizará con una vigilia de oración, presidida por Monseñor Carlos Escribano, presidente de la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida y arzobispo de Zaragoza.

El sábado, a las 9.00 horas dará comienzo la eucaristía, y durante el resto de la jornada se trabajará en los cuatro itinerarios propuestos: Palabra, Comunidad, Sujeto y Misión. Y, finalmente, el domingo se presentará la ponencia final, que recogerá lo trabajado durante los distintos talleres, concluyendo el Congreso de Vocaciones con la eucaristía de las 12.00, presidida por Monseñor Luis Argüello.