El Obispado de Girona elabora un protocolo para la prevención, detección y actuación en caso de abusos
El protocolo está en línea con "el concepto de justicia restaurativa" que busca "la atención integral de las personas afectadas y su entorno"
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Obispado de Girona ha aprobado un protocolo para la prevención, detección y actuación en casos de abusos a menores y personas vulnerables que ha ratificado este jueves el administrador de esta diócesis, Lluís Suñer.
El decreto que valida ese protocolo tiene la voluntad de prevenir en todos los ámbitos eclesiásticos ese tipo de actos delictivos y de "encontrar caminos de reparación y ayuda ante el mal causado". También busca ayudar al autor de los hechos y causante de la existencia de víctimas "a asumir su rehabilitación", según ha informado el Obispado de Girona.
El protocolo está en línea con "el concepto de justicia restaurativa" que busca "la atención integral de las personas afectadas y su entorno" y sostiene que, cuando un menor comunica un abuso, no se debe cuestionar el testimonio, "ya que la experiencia muestra que éste es uno de los indicadores más potentes de la violencia sexual".
También contempla la necesidad de informar inmediatamente a los padres ante una manifestación de sus hijos relacionada con este tipo de sucesos. El Obispado de Girona dispone de una oficina de información sobre delitos de abuso sexual y de acompañamiento a las víctimas desde abril de 2020.