El abrazo del Papa a Román, el niño al que la guerra de Ucrania le dejó quemaduras de por vida

Es la tercera vez que el pequeño ucraniano y Francisco se abrazan, desde que en 2022 su ciudad fuera bombardeada

Vatican Media

Román ha estado reunido con el Santo Padre y ambos se han fundido en un emotivo abrazo

Redacción Religión

Publicado el

2 min lectura

Román Oleksiv es el nombre del niño que ves en la imagen abrazado al Papa Francisco. El pequeño ucraniano tiene solo 9 años, pero ha conocido la crudeza de la guerra de primera mano, y la ha experimentado en su propio cuerpo.

Fue el 14 de julio de 2022 cuando un ataque con misiles de crucero “Kalibr” golpeó la ciudad de Vinnytsia (Ucrania), al suroeste de Kiev, dejando 28 muertos y más de 200 heridos. Román sobrevivió, pero sufrió quemaduras de cuarto grado en el 45% de su cuerpo, y su madre falleció varios días después del ataque.

Para este niño ucraniano, las quemaduras ya no son un motivo de dolor, ni de vergüenza. De hecho, ahora las lleva con orgullo, como ya hizo cuando tuvo que usar una máscara, guantes y un traje protector para sanar sus heridas. Precisamente, Román estuvo este lunes en el Vaticano reunido con el Santo Padre, junto a la delegación de “Kids Alliance Unbroken”, y ambos se fundieron en un emotivo abrazo.

Es la tercera vez que el Papa y Román se abrazan. Ya se habían reunido en 2023 durante una audiencia general en el Aula Pablo VI, cuando le entregó una carta al Pontífice y luego saltó, con sus guantes y su mascarilla, y apretó el cuello de Francisco; y también en 2024, durante la Jornada Mundial del Niño.

Vatican Media

Kids Alliance Unbroken es una iniciativa que vela por los derechos de los menores en todo el mundo

Una alianza por los niños

Román ha vuelto a ver al Papa junto a representantes de “Kids Alliance Unbroken”, una iniciativa nacida el 2 de febrero de este año, con motivo de la Cumbre Internacional sobre los Derechos de los Menores, que vela por los derechos de los menores en todo el mundo. En esta alianza se han unido la Confederación Nacional de Misericordia de Italia, la Fundación Unbroken, que brinda apoyo a las personas afectadas por el conflicto en Ucrania; y la Fundación 5P Europe, un movimiento que promueve la paz en el mundo.

De la muerte a la vida

Román Oleksiv ya se encuentra mejor de las quemaduras que sufrió en su ciudad natal de Vinnytsia, a pesar de todo lo que ha sufrido para llegar hasta el día de hoy. Cuando sucedió el ataque, fue trasladado a la Primera Asociación Médica Territorial de Lviv, una clínica que cuenta con una de las unidades de quemados más grandes de Ucrania. El primer diagnóstico que recibió de los médicos que lo ingresaron en cuidados intensivos era que no parecía tener posibilidades de sobrevivir.

Por eso, fue llevado al Hospital Universitario de Dresde (Alemania), y allí se sometió a operaciones tres veces por semana: extirpación de tejido no vital, reemplazo del tímpano, injertos de piel... Poco a poco volvió a caminar y, desde entonces, ha ido recuperando su vida y es un ejemplo de esperanza para muchos otros niños que sufren por la guerra, por la trata, por las injusticias en general, en todo el mundo.