El Papa Francisco califica el aborto como una "práctica asesina" y asegura que "corta la fuente de esperanza" de la sociedad

En su discurso durante la cumbre internacional sobre los derechos del niño, el Santo Padre ha destacado que "nada vale la vida de un niño"

El Papa Francisco ha presidido la cumbre junto a la reina consorte Rania de Jordania
00:00
Vatican Media

El Papa Francisco ha presidido la cumbre junto a la reina consorte Rania de Jordania

Redacción Religión

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Papa Francisco ha inaugurado este lunes la cumbre internacional sobre los derechos del niño calificando el aborto como “una práctica asesina” que “elimina la vida de los niños y corta la fuente de esperanza para toda la sociedad”. El evento, celebrado en el Vaticano bajo el título “Amémoslos y protejámoslos”, ha reunido a personalidades de los ámbitos político, académico y social de todo el mundo.

En su discurso, el Santo Padre se ha acordado de todos los niños que sufren “injusticias, incluso en el mundo más rico”. “Estamos aquí para decir que no queremos que esto se convierta en la nueva normalidad, que no queremos acostumbrarnos a ello”, aseguraba Francisco quien también alertaba que, de perder la sensibilidad sobre estos asuntos, “corremos el riesgo de perder lo más noble del corazón humano: la misericordia y la compasión”.

"nada vale la vida de un niño"

Matar a niños es negar el futuro”, señalaba el pontífice al recordar el sufrimiento que provocan las muchas guerras que hay en los niños de todo el mundo. Conflictos que han desplazado a más de cuarenta millones de niños y dejado sin hogar a cerca de cien millones de ellos. “Esto es inaceptable”, explicaba el Papa, porque “una infancia negada es un grito silencioso que denuncia la injusticia del sistema económico, la naturaleza criminal de las guerras, la falta de atención médica y de educación adecuadas”.

En su discurso Francisco puso el foco en los niños “invisibles”, aquellos menores que no fueron registrados al nacer y que viven en un “limbo” legal. Se calcula que unos ciento cincuenta millones de niños no tienen existencia a ojos de los estados. “Esto es un obstáculo para su acceso a la educación o a la atención sanitaria, pero peor aún, al no gozar de protección legal, pueden ser fácilmente abusados o vendidos como esclavos”, denunciaba el Santo Padre.

El Papa Francisco en su discurso: "Son precisamente los jóvenes los que luchan por encontrar esperanza en sí mismos"

Vatican Media

El Papa Francisco en su discurso: "Son precisamente los jóvenes los que luchan por encontrar esperanza en sí mismos"

Son precisamente los jóvenes, que son el signo de esperanza en toda sociedad, los que luchan por encontrar esperanza en sí mismos, es triste y preocupante”, explicaba Francisco, que también apuntaba que “lo que hemos visto casi a diario en los últimos tiempos, es inaceptable”, refiriéndose a las guerras, a la explotación infantil y a otras muchas injusticias que sufren los menores. El Papa concluía su discurso en la cumbre internacional sobre los derechos de los menores sentenciando que “nada vale la vida de un niño”.